Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueva semana en las bolsas de Europa, nuevo intento de batir resistencias

Entra en escena Alemania: vigilamos los 15.815 puntos del Dax
Madridicon-related

No hay duda de que la batalla entre alcistas y bajistas promete, una vez más, ser encarnizada esta semana. Los futuros de los principales índices mundiales así lo demuestran al cotizar con signo mixto. Y el comportamiento de los mercados en Asia, lo confirma. Y es que, mientras en Japón imperan los números rojos con descensos que superan el 1%, en China, la primera sesión de la semana se salda con tímidas ganancias después de que el banco central del país, Banco Popular de China, anunciara una inyección diaria de liquidez.

El foco se mantiene en las perspectivas de inflación, la temporada de resultados y las previsiones de crecimiento mundiales, y mientras se van conociendo avances en cada una de esas trincheras, los principales selectivos de Europa se van manteniendo por debajo de las resistencias a las que se enfrentan, los ya conocidos 4.215 puntos en el EuroStoxx 50 y los 9.055 puntos en el Ibex 35.

"En la jornada del viernes el Ibex 35 volvió a alejarse de la resistencia de los 9.055 puntos, cuya superación es lo que sugiero esperar antes de realizar nuevas compras en renta variable española", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien explica que mientras no lo consiga no se podría descartar una nueva recaída que podría llevar al Ibex 35 a soportes clave como los 8.550 puntos.

Y tampoco, evidentemente, se podría abrir la puerta de manera definitiva a un avance a hacia nuevos objetivos como los 9.310 puntos (los máximos del año) ni hacia los siguientes niveles clave, como la zona de los 10.100 puntos.

En el caso europeo, además de los tantas veces citados 4.215 puntos, cuya superación sería una nueva señal de fortaleza a tener muy en cuenta, "a corto plazo recomiendo vigilar resistencias que tiene el DAX 30 alemán en los 15.815 puntos, que a mi entender es la que debe ser superada para que se alejen los riesgos de asistir a una consolidación más amplia", matiza Cabrero.

La lira turca vuelve a profundizar en sus mínimos históricos.

La moneda de Turquía vuelve a depreciarse frente a sus cruces más negociados, entre los que se encuentran en dólar estadounidense y el euro, divisas frente a las cuales se encuentra cotizando en mínimos nunca antes vistos en la historia. La decisión del Presidente Recep Tayyip Erdogan de declarar personas no bienvenidas en su país a 10 embajadores de países como Alemania, Francia o EEUU por haber exigido la liberación de un empresario y filántropo.

En los últimos 5 días las diez divisas más importantes del planeta se han revalorizado frente a la lira al menos un 4,5% y en lo que va de año, el avance ronda entre un 25 y un 35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky