Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA ofrece el dividendo más rentable de toda la banca

  • Repartirá 0,08 euros el próximo 12 de octubre
  • Su recompra de acciones por el 10% del capital arranca en noviembre
Tarjeta de BBVA.

La temporada de dividendo vuelve a coger ritmo con la llegada del otoño, como cada año, y la banca española ha podido -tras año y medio de prohibiciones- sumarse a las viejas tradiciones de nuevo. Tres entidades han anunciado ya sus pagos. De hecho, Bankinter abonó ayer un dividendo de 0,133 euros por acción, el primero desde el fin del veto impuesto por el Banco Central Europeo (BCE) que terminó el día 30 de septiembre. Las otras dos son Santander y BBVA, la siguiente en pasar por caja. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la banca española

La entidad que preside Carlos Torres anunció este jueves el reparto de un pago de 0,08 euros brutos por acción, que rentan a los precios actuales un 1,43%. El pago se producirá el próximo 12 de octubre y para poder acceder a él es necesario comprar acciones de la compañía antes de la sesión del 8 de octubre, fecha a partir de la cual cotizará ya sin derecho a percibir el dividendo. Con este pago BBVA se incorpora a la cartera del Ecodividendo, elaborada por elEconomista que selecciona los pagos más atractivos del panorama nacional.

BBVA y Santander se han quedado en la parte baja de las previsiones sobre el pago con cargo a 2021

¿A qué se ha comprometido el banco en su vuelta a la retribución al accionista? Abonará un pago de entre el 35% y el 40% del beneficio neto que logre el grupo al cierre de 2021, además de una recompra de acciones por hasta un máximo del 10% del capital que arranca el próximo mes de noviembre. Esto sitúa a BBVA como la entidad española con el dividendo más rentable previsto para este ejercicio. Llegaría al 13% de rentabilidad con holgura gracias al 10% de la recompra de acciones principalmente. En ella, a precios actuales BBVA debería invertir algo más de 3.700 millones de euros, que provienen de la venta de su negocio de EEUU.

En lo que respecta al dividendo en metálico, su retorno previsto iría del 3,4% al 3,8% dependiendo de qué payout aplique finalmente la entidad. Si se tiene en cuenta un beneficio neto de 3.590 millones de euros previstos para 2021 por el consenso de analistas y un reparto del 35% el dividendo bruto por acción podría situarse, en el conjunto del año, en los 0,188 euros. Si el payout se elevase al 40% -máximo previsto por la entidad- ese importe ascendería a 0,215 euros brutos. El segundo pago está previsto para el mes de abril.

Otros dividendos bancarios

Banco Santander podría alcanzar un 6,2% de rentabilidad en su pago, que este año, por primera vez, se complementará con una recompra de acciones. Abonará un 40% de su beneficio por esta vía -en la parte baja de lo previsto-, mitad en metálico y la otra mitad en especie. La entidad distribuirá el próximo 2 de noviembre el primero de los pagos con cargo a 2021, por valor de 0,485 euros brutos por título, que rentan actualmente un 1,56%. En total, y sobre un resultado neto previsto de unos 6.700 millones de euros, podría repartir 0,097 euros en cash y el equivalente por el mismo importe a través de la recompra de sus títulos.

Falta Banco Sabadell por anunciar el cuarto y último de los pagos previstos de la banca para este año. Su dividendo se espera para los últimos días de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky