Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca retomará la normalidad del dividendo con 4 pagos hasta fin de año

  • Bankinter, BBVA y Santander retribuirán en octubre...
  • ...y Sabadell lo hará a finales de diciembre
  • La entidad santanderina tiene el pago más atractivo y supera el 5%
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter.

Bankinter ha sido la primera entidad en confirmar que va a retomar su antigua rutina de pagos previa al Covid y ello la convierte también en el banco que abrirá la renovada temporada de dividendos el próximo 1 de octubre. Pero no será la única. A falta de confirmación, el consenso de mercado prevé que las entidades nacionales vuelvan a su esquema habitual de reparto y esto incluye un primer pago con cargo al año corriente antes de que finalice el ejercicio. Así, BBVA y Banco Santander también está previsto que retribuyan a sus accionistas a lo largo del mes de octubre y se espera que Banco Sabadell haga lo propio, como era habitual en tiempos pre-pandemia, en los últimos días del mes de diciembre. Para los pagos de CaixaBank y Unicaja, salvo sorpresa, no se espera el reparto de ningún dividendo hasta la primavera de 2022. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

La entidad que preside María Dolores Dancausa no dejará pasar ni un solo día para premiar a sus accionistas desde que finalice la prohibición impuesta por el Banco Central Europeo (BCE) sobre el reparto de dividendos. La entidad ha anunciado un abono de 0,133 euros brutos por acción que será el primero con cargo al beneficio de 2021 -ya exento de limitaciones por parte de Bruselas-. Su rentabilidad alcanza el 2,5%. Para poder acceder a él es necesario tener acciones antes del día 29 de septiembre. El consenso espera un dividendo total con cargo a este año de 0,189 euros brutos, que rentan un 5,2% a los precios actuales. La entidad se ha comprometido a repartir el 50% de su beneficio entre los accionistas y las previsiones del mercado para este año apuntan a ganancias de unos 330 millones de euros.

Bankinter fue, junto a BBVA, la única entidad capaz de distribuir íntegro el dividendo con cargo a 2019 antes de que estallara el Covid. Por aquel entonces repartió 29 céntimos por título, con lo que el pago previsto para 2021 estará aún un 35% por debajo.

BBVA no lo ha anunciado todavía, pero sí ha manifestado públicamente su intención de retomar viejas costumbres y abonar un dividendo en octubre. El mercado lo espera para el día 11 por un importe de 0,073 euros, que rentan un 1,3%. Los analistas creen que el pago anualizado de BBVA llegará hasta los 0,206 euros brutos con cargo a 2021. Previsiblemente, se distribuirán en dos pagos anuales -el primero, el de octubre, y un segundo de cara a abril-.

Pero, además, la entidad que preside Carlos Torres arrancará en noviembre su programa de recompra de acciones por el que se hará con el 10% del capital y tendrá una duración de un año -podría destinar unos 3.850 millones de euros a ello tras las subidas de la última semana en el sector-. Su dividendo, que se situará todavía 6 céntimos por debajo del previo al Covid (con cargo a 2019), rentará un 4,1% más la recompra de acciones por el 10%.

El tercer banco en retribuir en octubre, según los analistas, será Santander. Su presidenta, Ana Botín, lleva casi un año repitiendo al mercado su intención de aumentar el dividendo y ya esquivó la norma el año pasado mediante una retribución en especie de 0,1 euros en acciones. Con cargo a 2021 se espera un pago total de 0,157 euros brutos por título, que rentan un 5%, lo que hacen de Santander el banco con el dividendo más atractivo.

El primero de estos abonos llegará, calculan los expertos, el próximo 29 de octubre por 0,06 euros por acción. Su rentabilidad es del 1,9%, después de que Santander haya subido casi un 10% en las últimas cinco sesiones. Solo Sabadell lo supera con una revalorización en bolsa del 13%, la más alta del Ibex.

Será, precisamente, la entidad catalana la última en retribuir este año. Se estima que lo hará el 29 de diciembre con un pago de 0,008 euros que rentan un 1,15% como el primer dividendo de las cuentas 2021. De cara al conjunto del ejercicio se prevé un total de 0,012 euros, con un retorno del 1,7% y que es el equivalente al 30% de payout al que se comprometió la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky