Bolsa, mercados y cotizaciones

AXA vive un año de máximos en bolsa y beneficios récord

  • La compañía podría ganar 6.700 millones de euros netos en 2021
  • Sus acciones aún tienen un recorrido potencial en bolsa del 13%
Thomas Buberl, CEO de Axa. Foto: Reuters.

La aseguradora francesa ha visto cómo el precio de sus acciones alcanzaba un nivel nunca visto en el parqué en 2021, ejercicio en el que verá un aumento de sus ganancias netas del 74% con respecto a 2019. Desde JP Morgan creen que la firma está infravalorada. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Hay un detalle que no debería pasar desapercibido para el inversor, y es que los principales proveedores de seguros del mundo -al menos aquellos de mayor tamaño en bolsa- no solo ya han superado el precio que marcaban antes de la pandemia, sino que han alcanzado este año niveles sin precedentes en el parqué.

Lo hizo en enero el hongkonés AIA, siguió la tendencia Metlife en mayo, Allianz lo consiguió en junio y en agosto fue el turno de Chubb, Zurich Insurance Group y Axa, valor este último que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico.

Axa, tal vez la aseguradora francesa más internacional, estableció un máximo histórico en bolsa en los 24,4 euros el 13 de agosto, aunque este viernes cotizaba en la zona de los 23,10 euros. El inversor que decidió comenzar el año comprando títulos de Axa ha ganado un 20% desde entonces. Y según la previsión del consenso de analistas que recoge FactSet, las acciones de la firma gala todavía podrían subir un 13% más hasta los 26,4 euros, que es el precio objetivo del consenso para los próximos doce meses.

"Creemos que Axa está infravalorada dentro del sector, como refleja su relativamente bajo múltiplo de PER. Observamos que desde una perspectiva de balance, Axa ha reducido su exposición a los mercados de crédito y a los mercados de renta variable estadounidenses, lo que, en nuestra opinión debería reducir su beta en mercados volátiles", explican desde el equipo de análisis de JP Morgan Cazenove en un informe recogido por Bloomberg.

Según el consenso de mercado, ese multiplicador de beneficios al que se refieren desde el banco estadounidense es de 7,8 veces para 2022 a precios actuales de la acción.

Si en bolsa los títulos de la compañía francesa han batido récords, sus ganancias también verán un fuerte impulso este año. Se prevé que el beneficio neto de Axa ascienda a 6.729 millones de euros en 2021, lo que supone un 74% más que en 2019, pero lo más relevante es que se trata de una cifra de beneficio histórica, pues es la más alta hasta la fecha. Según las estimaciones del consenso, las ganancias de la empresa gala aún serán más elevadas en 2022 y 2023.

Axa es una compañía eminentemente europea, con Francia y Alemania como los mercados de donde recibe sus mayores ingresos; pero el 18% de ellos que procede de Asia-Pacífico no es desdeñable. Sin embargo, ¿está preparada para afrontar cada vez más fenómenos climáticos agresivos?

"Las aseguradoras parecen poco preparadas para el aumento de la frecuencia e intensidad de los siniestros provocados por las inundaciones y el cambio climático, y los precios y el apetito por el riesgo parecen estar mal alineados", escriben los analistas de Bloomberg Intelligence Kevin Ryan y Charles Graham. "Las pérdidas aseguradas por catástrofes naturales ascendieron a 76.000 millones de dólares (un 40% más que el año anterior) en 2020, el quinto año más costoso desde 1970, según Swiss Re", añaden los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky