SIEMENS GAMESA
17:38:00
18,05

0,00pts
Siemens Gamesa ha protagonizado las ventas en el Ibex 35 este viernes desde primera hora. El precio de sus acciones ha llegado a bajar un 3,2% en la jornada, aunque finalmente ha cerrado con un retroceso del 0,39%, hasta los 25,49 euros. ¿El motivo? La filial de energía eólica de la alemana Siemens estudia salir de algunos mercados como China, según ha dicho su consejero delegado, Andreas Nauen, en una entrevista con el semanario WirtschaftsWoche (WiWo).
Siemens Gamesa va "a interrumpir la venta local en China", aunque seguirá produciendo turbinas eólicas en Tianjin, pero solo para las exportaciones, principalmente a Japón, recoge Efe. "Dejamos el negocio directo local en China porque ya no es interesante para nosotros. China es un mercado para productores nacionales", ha señalado Nauen.
"China es un mercado para productores nacionales"
Además, Siemens Gamesa tiene planes similares de retirada de otros mercados, como Rusia porque los proyectos ahí son muy arriesgados porque la construcción de un parque eólico en tierra solo en posible pocas semanas al año en las que no hay heladas, según su consejero delegado.
Nauen también ha explicado que van a tener más cuidado en Turquía, donde los fabricantes de turbinas están obligados a realizar una elevada producción en el país.
Asimismo, el directivo ha adelantado que quieren subir los precios de las turbinas para parques eólicos en tierra (onshore), que en los últimos años han vendido a precios fijos. Argumenta que ahora han fluctuado mucho los precios de los materiales y han subido los precios de muchas materias primas.
Octavo mercado
China continental es el octavo mercado para Siemens Gamesa, según datos de FactSet. El gigante asiático representa el 3,1% de los ingresos totales de la compañía de origen vasco. Sin embargo, ni Turquía ni Rusia se encuentran entre los mercados con más peso en el balance de la empresa.
Estados Unidos es su principal mercado, representando más de un quinto (el 20,1%) de su facturación total. Alemania (suponiendo el 7,9%), Dinamarca (7,4%) y España (6,5%) son los otros tres más importantes.
No obstante, los mercados emergentes ganaron peso a lo largo de 2020 en el balance de Siemens Gamesa. Según FactSet, pasaron a representar casi el 24% de los ingresos frente al 20% que suponían en 2019, mientras el peso de los países desarrollados cayó del 72,2% al 63,7%.
¿Qué recomiendan los expertos?
Las acciones de Siemens Gamesa han recogido las declaraciones de Nauen con caídas en su precio, que ha llegado a marcar un mínimo intradía en 24,78 euros. Además, la compañía es la segunda más bajista del Ibex en el balance de 2021 (ha perdido más del 23% desde Nochevieja).
¿Qué esperan los expertos de la cotización? Si se atiende al consenso de mercado de Bloomberg, Siemens Gamesa tiene un potencial a corto plazo del 2%, hasta un precio medio objetivo de 25,97 euros por acción.
En consecuencia, cerca de la mitad de los analistas que cubren el valor recogidos en dicho consenso (doce o el 42,9% del total) opta por una recomendación de 'mantener', mientras son minoría (seis) los que apuestan por adquirir títulos de Gamesa. Diez casas de análisis optan por el consejo de venta, el peor posible.