Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa necesitan consolidar más para ofrecer una ecuación rentabilidad/riesgo más atractiva

Las bolsas europeas necesitan consolidar más
Madridicon-related

La reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de ayer no ha servido para acabar con el tono consolidativo que se está imponiendo en las últimas sesiones en los principales parqués de Europa y EEUU. Y eso que ayer, la entidad central reafirmó que se está moviendo muy gradualmente en la retirada de estímulos si EEUU logra un mayor progreso económico.

"Las bolsas europeas apuntan a una nueva jornada de consolidación que la vemos del todo normal tras la fuerte subida que vimos la semana pasada, que llevó al EuroStoxx 50 a superar los 4.015 puntos, que era el origen del último impulso bajista que lo llevó a los 3.900 puntos", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

En este contexto, la recomendación de los analistas de Ecotrader se mantiene intacta: "Cualquier aproximación a los mínimos de mayo en los 3.855 puntos es una oportunidad magnífica para comprar bolsa europea". Así lo asegura el analista técnico del portal premium de estrategias de inversión de elEconomista quien hace especial hincapié en la atractiva ecuación rentabilidad/riesgo que quedaría si se acerca el selectivo continental a dicha cota.

"Para nuevas compras lo ideal sería esperar a que el EuroStoxx 50 consolide al menos parte del rebote visto la semana pasada ya que comprar ahora hace que la ecuación rentabilidad riesgo no sea tan buena como lo era jornadas atrás", afirma Cabrero.

Repuntes para el euro y el oro

Tras la reunión de ayer del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, el euro/dólar ha dado continuidad a las ganancias cosechadas en las sesiones anteriores. El par repunta hoy por cuarta sesión consecutiva y consigue así recuperar el nivel con el que comenzó el mes de julio, por encima de los 1,18 enteros

"Aún cabrían esperanzas de ver mayores alzas en próximas semanas y meses, si en el rebote de corto plazo al menos se bate la cota de los 1,19 dólares por euro", señala el analista técnico y asesor de Ecotrader.

El metal dorado registra su tercera sesión de ganancias consecutiva y ya se anota alzas superiores al 2,5% en lo que ha transcurrido de mes. Este bagaje mensual contrasta con el cosechado en julio, que fue uno de los meses más bajistas del último lustro al arrojar descensos superiores al 7%. Pese a este repunte, la onza de oro aún está un 4% por debajo de los niveles en los que cotizaba cuando dio comienzo el año.

La bolsa china reacciona

La venta masiva que se ha visto en las últimas cuatro sesiones en el mercado chinó empieza a amainar después de que las autoridades tomaran medidas para tranquilizar a los inversores, incluidos artículos en los medios estatales que sugieren que las medidas podrían haber ido demasiado lejos o las conversaciones de los reguladores del país con algunos grandes bancos internacionales. Además, las medidas adoptadas por el banco central del país, impulsado inyecciones de efectivo en el sistema financiero para aliviar la ansiedad, han beneficiado el cambio de tendencia de las últimas horas.

El CSI 300 se acerca al cierre de la sesión con ganancias superiores al 1,5% y el Hang Seng repunta más de un 2% en la jornada, permitiendo a ambos selectivos recuperar parte de las pérdidas superiores la 7,5% acumuladas en las últimas 4 sesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky