Bolsa, mercados y cotizaciones

La frontera entre rebote y fortaleza en el Ibex está en los 8.660 puntos

  • Está en juego fijar un suelo estable en los mínimos semanales
Madridicon-related

Poco a poco las aguas vuelven a su cauce después de la jornada de locura que se vio en los mercados de renta variable este lunes. Los principales selectivos bursátiles en Europa y EEUU están tratando en las últimas sesiones de olvidar la caótica jornada del lunes y buscan recuperar parte de las pérdidas registradas en los primeros compases de una semana que tiene mañana su punto fuerte para los mercados europeos, ya que el BCE celebra su última reunión de tipos antes de las vacaciones estivales y, aunque históricamente no suelen ser trascendentes, Lagarde ha avanzado que en esta ocasión si dará nuevas pautas a la política monetaria europea.

Ayer, movidos por los menguantes temores a que los nuevos brotes de Covid-19 lastren la recuperación de la economía mundial, y con el viento de cola que supusieron las ventas en el mercado estadounidense de bonos -el papel norteamericano a 10 años elevó su rentabilidad por encima del 1,25% durante algunos momentos de la sesión-, los selectivos continentales registraron ascensos superiores al 2,5% en el caso del Ibex 35 y del 1,7% en el EuroStoxx 50. Con estas subidas, el Ibex y el EuroStoxx rozan ya los niveles que suponen, según el asesor de Ecotrader, la "clara frontera entre un rebote normal y un signo claro de fortaleza que mostraría un suelo fiable para las bolsas", como son los 8.660 puntos del Ibex 35.

Lo hicieron con la tranquilidad que aporta a los mercados ver de nuevo la volatilidad caer desde los altos de los últimos dos meses en los que se encontraba. Y es que, tras los máximos que llegó a tocar el lunes (niveles que no se veían desde el mes de mayo), el índice del miedo cotiza de nuevo a la baja y ya está moviéndose por debajo del nivel medio que ha registrado en las cerca de 135 sesiones que han transcurrido en lo que va de año, los 20 puntos.

En este contexto y con el catalizador que puede suponer para los mercados la publicación de las cuentas trimestrales que se vayan anunciando en una temporada de resultados que acaba de dar comienzo en España, las principales bolsas del Viejo Continente buscan alejarse de los niveles de soporte a los que se habían acercado, tales como los 3.855 puntos del EuroStoxx 50 (los mínimos que marcó en el mes de mayo) y los 8.000/8.180 puntos del Ibex 35 (en el peor de los casos hasta los 7.700 puntos, el nivel más bajo que se tocó en los meses de enero y diciembre).

Se trata de niveles cuyo alcance supondría haber limpiado la sobrecompra existente hasta ahora y permitirá identificar una gran ecuación rentabilidad/riesgo a aquellos inversores dispuestos a incrementar su exposición al mercado de renta variable. Por eso, son las cotas fijadas desde Ecotrader como óptimas para tomar posiciones de cara al medio plazo.

Las primeras resistencias

Pese a los ascensos de las últimas 48 horas no se espera que el rebote registrado en las últimas jornadas sirva para alejar a estos índices de dichos niveles de manera definitiva.

"Todavía es pronto para poder fiarnos de un eventual rebote a corto plazo a menos que a cierre de una sesión veamos de forma clara cómo el Ibex supera los 8.660 puntos, haciéndolo de forma análoga el EuroStoxx 50 y mientras no suceda eso nos sorprendería mucho que a corto ya hubiéramos visto el suelo de la corrección que iniciaron las bolsas europeas a mediados de junio", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

De hecho, para advertir de que el rebote de corto plazo que se está registrado en las últimas horas cobra una mínima fortaleza "hay que exigir al menos que se cierre el último hueco generado a la baja en la caída, para lo cual el Ibex 35 debería cerrar una sesión sobre los 8.660 puntos", señala el experto.

Es precisamente por esa zona "por donde discurre la directriz bajista que viene guiando los movimientos del selectivo español en las últimas semanas y meses", tal y como matiza el experto técnico, que advierte que con la superación de dicha cota se alejaría el riesgo bajista únicamente a muy corto plazo. Y es que, incluso superando dicha cota, el rebote podría formar parte de un proceso consolidativo de mayor calado.

La temporada de resultados

Las firmas de nuestro país cogen el relevo de las compañías más grandes de Estados Unidos y ya han empezado a publicar las ganancias obtenidas a lo largo del segundo trimestre del año. Línea Directa e Iberdrola fueron las primeras en dar a conocer ayer sus resultados, mientras que Aedas y Bankinter serán las encargadas de hacerlo mañana. La semana que viene es en la que vendrá la parte mollar de la temporada de resultados con las cuentas de Vidrala, Almirall, Logista Mapfre, Gestamp, Applus, Endesa o Enagás, entre otras.

El BPA en el trimestre crecerá un 150%

Línea Directa e Iberdrola han sido las primeras compañías del parqué español en mostrar al mercado sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. Para estos tres meses, el consenso de analistas que recoge Bloomberg prevé un BPA (beneficio por acción) del índice de 73,47 euros. De ser así y cumplir con estas expectativas, supondría un incremento de más del 150% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Si bien, esta cifra compara con los peores meses de la pandemia en 2020, cuando una gran parte de la actividad estaba parada o restringida. Así, si la cifra esperada se mide frente al segundo trimestre de 2019, la caída de las ganancias del selectivos alcanzan el 64% ya que en dicho ejercicio se logró un BPA en el segundo cuarto de 203,7 euros. El próximo curso tampoco se recuperarán los niveles de beneficio pre-Covid, pero en el cómputo anual, ya se espera que mejore las cifras obtenidas tanto en 2014, como en 2015 y 2016, aunque lejos de 2018 y 2019.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Los 8.600 puntos son un numero algo ambicioso para el Ibex en esta semana, sin embargo las oportunidades en corto esta siendo las protagonistas y dejan a muchos con ganas de mas, https://guiadeltrading.com/broker/tradeatf/ por acá les comparto un blog que viene recomendado por inversionistas expertos.

Puntuación 0
#1