Bolsa, mercados y cotizaciones

El potencial del Ibex cuadruplica ya al riesgo de caída

  • Puede subir un 18,5% y caer cerca de un 4%
Foto: Getty
Madridicon-related

Tras varios meses de ver cómo las bolsas subían de forma continua dejando sin prácticamente opción de entrada al inversor, en las últimas jornadas esta oportunidad se ha vuelto a abrir ante las ventas provocadas principalmente por la incertidumbre impulsada por el nuevo repunte de casos Covid.

El ejemplo más claro es el del propio Ibex 35, que ha sido el índice más penalizado del Viejo Continente por su mayor exposición al sector turístico. Desde que el selectivo nacional tocó máximos del año el pasado 14 de junio, se ha dejado ya un 8%, situándose en mínimos no vistos desde mediados del mes de abril, cerca ya de 8.500 puntos.

La cuestión es que ahora vuelve a ser atractivo abrir posiciones aquí, ya que la ecuación rentabilidad/riesgo ha dado un vuelco. Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, indica que "con la cesión de los 8.800 puntos, ya advertimos de que era probable ver al Ibex dirigirse a los 8.500 puntos, cuyo alcance vimos en la jornada de ayer". "Esta corrección es la misma que vimos a comienzos de enero, cuando el Ibex alcanzó los 7.700 puntos", añade.

Por lo tanto, ahora se encuentra sobre este nuevo soporte, "cuya pérdida abriría la puerta a una corrección más amplia que llevaría al Ibex a los 8.180 puntos, lo cual supondría una caída [riesgo] desde los niveles actuales del 4% aproximadamente", expone el experto. Por el contrario, los objetivos alcistas para el índice no han cambiado y siguen pasando por los 10.100 puntos, que significaría recuperar todas las pérdidas provocadas por la pandemia, como ya han hecho la mayoría de índices continentales. El ascenso potencial, por tanto, sería de más del 18%, cuadruplicando el riesgo de caída hasta el siguiente soporte, lo que deja una ecuación favorable para el que piense en entrar en el Ibex ahora. De hecho, desde Ecotrader ayer se abrió una posición en CaixaBank.

Desligado de Europa

Ayer las caídas en bolsa fueron generalizadas en el Viejo Continente, si bien es cierto que el Ibex fue, de nuevo, el que acumuló los mayores descensos, con una caída del 1,5% mientras que el EuroStoxx cedió un punto porcentual, con lo que la diferencia en el año entre una y otra referencia siguió extendiéndose y ya se encuentra cerca de los 10 puntos porcentuales, 14 de Europa frente al 5% del Ibex en 2021.

Ibex

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky