March International Iberia es uno de los fondos que mejor comportamiento está teniendo en estos primeros meses del año, con una revalorización que ya se sitúa en el 17,53%, lo que le ha permitido subir dos posiciones en la Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista, que sigue liderada por Cobas Iberia, con un 23,33%, con datos de Morningstar a 9 de junio. Gestionado por Antonio López y Francisco Javier Pérez, tiene un volumen patrimonial de 22 millones de euros y es uno de los productos con mejor comportamiento a medio plazo, con una rentabilidad anualizada a tres años del 1,75%, lo que le sitúa en tercera posición entre los fondos de la Liga en este período, por detrás de Horos Value Iberia y Renta 4 Bolsa.
Entre las principales posiciones del fondo aparecen compañías como la socimi Arima Real Estate, con un peso del 6,69%, seguida de BBVA, con un 6,44%. eDreams, Alantra, Telefónica, Corporación Financiera Alba, EDP Renovaveis, Bankinter y Prosegur son otras de las firmas que se encuentran entre los diez valores del March International Iberia, con datos de Morningstar a 30 de abril, que también tenía una posición en la compañía portuguesa Semapa.
En el último comentario de los gestores, correspondiente a ese mes, señalaban que no habían iniciado ninguna posición nueva, "tan solo hemos tenido la entrada sobrevenida de Linea Directa Aseguradora como spin-off procedente de Bankinter, posición que hemos decidido mantener a final de periodo. En cuanto a operaciones de incremento de peso destacamos entre otras el fuerte incremento de nuestra posición en Semapa, Vidrala, Viscofan y BBVA. También destacamos la reducción de nuestra posición en Bankinter, Atalaya Mining, Global Dominion, Galp Energy y Prosegur".

Otro de los fondos que ha conseguido subir dos posiciones y regresar al grupo de los diez mejores de la Liga es Santalucía Espabolsa, que gana un 16,91% y se coloca en noveno puesto, por detrás de GVC Gaesco Bolsa Líder y por delante de Radar Inversión. Dos posiciones también ha subido DWS Invest II Spanish Equities NC Cap, que con un 12,84% escala a la vigesimoprimera posición.
En los últimos lugares de la clasificación se mantienen fondos que poco se han movido desde el inicio del año. Es el caso de Caja Ingenieros Iberian Equity, que gana un 5,32% en el año, por detrás de Gestifonsa Renta Variable España Base, con un 6,5%, y Santander Small Caps España, gestionado por Lola Solana y que ha obtenido recientemente el premio de la revista Inversión a Fondo de elEconomista como mejor producto de bolsa española de 2020. Fidelity Iberia y Bankia Small Caps tampoco terminan de salir de esta zona de descenso, aunque su revalorización es mayor, con un 7,6% y un 7,96% respectivamente.