Bolsa, mercados y cotizaciones

La culpa no fue solo de Yellen: los 'baby boomers' también están detrás de la caída de las tecnológicas

  • El Nasdaq bajó un 1,9% tras hablar Yellen de posibles subidas de tipos
  • Las ventas de los minoristas 'boomers' también golpean a las tecnológicas
  • Las subidas fiscales de Biden parecen ser la explicación a estas ventas
Imagen: Dreamstime

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, desencadenó este martes bajadas en Wall Street tras afirmar que los tipos de interés podrían tener que subir "algo" para evitar el sobrecalentamiento de la economía. Aunque después matizó sus palabras, el daño ya estaba hecho y el Nasdaq fue el selectivo estadounidense que más lo pagó, cayendo hasta un 1,9%. Sin embargo, el golpe que se llevaron las acciones tecnológicas no parece que fuera solo culpa de Yellen. Sus contemporáneos de la generación del 'baby boom' (nacidos entre 1946, el año de Yellen, y 1964) también han tenido algo que ver.

Según Eric Liu, cofundador y jefe de investigación de Vanda Securities, los inversores minoristas de la cohorte de más edad dentro de la generación del 'baby boom' están detrás de la caída ayer y la semana pasada de los valores tecnológicos.

Si bien los inversores individuales no han sido los únicos responsables de la venta masiva tecnológicas, los más provectos se han cargado de acciones de este tipo en los últimos meses. "Este grupo ha estado aumentando su exposición al riesgo desde las elecciones estadounidenses del pasado otoño y ahora los niveles de efectivo han vuelto casi a los mínimos anteriores a la pandemia", sostiene Liu en una nota recogida por MarketWatch.

Para apuntalar su tesis, el analista extrapola la situación y constata que los activos de los fondos del mercado monetario para minoristas han caído en los compases más recientes de este 2021, lo que se traduce en una búsqueda apremiante de efectivo. El experto de Vanda explica que estos flujos minoristas son más representativos de los inversores de mayor edad que utilizan plataformas de inversión como Schwab o TD Ameritrade en lugar de "la multitud de Robinhood", ya que estos últimos no tienen la opción de poner el efectivo ocioso en los fondos tradicionales del mercado monetario.

¿Pero por qué de repente esta masiva venta de tecnológicas? Uno de los motivos parece estar detrás del anuncio de Joe Biden de subidas fiscales para aquellos inversores más adinerados. Liu apunta directamente a la propuesta del presidente de elevar el tipo impositivo sobre las ganancias del capital del 20% al 39,6% para los inversores que ganen más de un millón de dólares al año.

La explicación parece sencilla: los inversores minoristas más ricos -es más probable que sean 'boomers'- parecen haber respondido vendiendo las acciones con mejores retornos desde el comienzo del año pasado. Sin embargo, el 'dolor' podría extenderse de las tecnológicas a otros valores. "Si las ventas de los inversores de alto poder adquisitivo continúan en la segunda mitad de esta semana, es de esperar que estos inversores comiencen a recortar el segundo grupo de valores con mejor rendimiento desde enero de 2020: los cíclicos y un grupo de valores expuestos a la reapertura", señala Liu.

Pese a todo, el analista de Vanda mantiene que la debilidad tecnológica de la semana pasada no se debería convertir en una repetición de las caídas porcentuales de dos dígitos observadas en septiembre pasado o en la segunda quincena de febrero. Desde una perspectiva más amplia, el posicionamiento de los operadores especulativos es elevado pero "menos alarmante" de lo que era en el período previo a esos dos retrocesos, concluye Liu.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments