
Pese a los vaivenes de las criptomonedas, y especialmente del bitcoin, en las últimas semanas, las acciones estadounidenses expuestas a las criptodivisas y la tecnología blockchain han superado al S&P 500 en unos 34 puntos porcentuales en lo que va de 2021.
Así lo estiman los analistas de Goldman Sachs tras haber identificado 19 valores con una capitalización de mercado de al menos 1.000 millones de dólares y una alta exposición al universo de los tokens.
De media, estos títulos han subido un 46% en lo que va de año frente al 12% del índice. Para los expertos de Goldman, esto es un recordatorio de cómo "el atractivo de las tecnologías de rápido crecimiento se extiende a los inversores de los mercados tradicionales", recoge Coindesk.
Con lo que no ha podido este conjunto de acciones ha sido con el propio bitcoin, que en lo que va de año, y pese a los citados vaivenes, acumula un retorno por encima del 85%. Con rendimientos estratosféricos en estos casi cuatro primeros meses de 2021 se sitúan el ether (266%), el XRP de Ripple (461%), el cardano (635%) y el dogecoin (5270%).
Los dos valores más destacados de los 19 seleccionados son las empresas de minado de criptomonedas Marathon Digital y Riot Blockchain, con ganancias del 218% y el 151% respectivamente en lo que va de año.
Otra firma destacada es MicroStrategy, que vio explotar el precio de sus acciones a mediados de abril, justo antes de que el bitcoin alcanzase su máximo histórico de 65.000 dólares. En la lista también aparece Square, la empresa de pagos de Jack Dorsey, que ha invertido dinero en criptoactivos comprando 220 millones de dólares en bitcoin.
Otros gigantes de los pagos que se inclinan fuertemente hacia las criptomonedas y figuran entre las 19 son PayPal, Mastercard y Visa, que están ofreciendo algunas formas de pago con activos digitales e incluso de comercio en algunos casos.
Los analistas de Goldman incluyen en la lista a dos grandes bancos, BNY Mellon y JP Morgan Chase, tras haber abanderado la adopción de la tecnología blockchain con la custodia de criptomonedas y las transacciones interbancarias. En esta categoría entra, además, Silvergate Capital.
Tesla también tiene su hueco tras anunciar a principios de año que había invertido 1.500 millones de dólares en bitcoin. Igualmente, Facebook es incluida por su relación con el sector y sus planes para lanzar su propia criptodivisa este año.
La lista se completa con la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, el operador de intercambio Overstock.com, el pionero del blockchain IBM, el fabricante de microchips Nvidia y las empresas de servicios financieros InvestView (retorno del 115% en lo que va de año), Broadridge Financial e Ideanomics.
Una correlación del 60% con el bitcoin
"Una cartera ponderada por igual con estas acciones ha demostrado correlaciones de aproximadamente el 60% con el bitcoin y el Bloomberg Galaxy Crypto Index durante los últimos meses, en comparación con correlaciones del 20% con el S&P 500", apuntan los analistas de Goldman.
Lo cierto es que, de estos 19 valores, 11 pertenecen a la industria del software y los servicios y cotizan al doble de la valoración precio-beneficio que la media de las acciones estadounidenses.
En las dos últimas semanas esta cesta de valores tuvo un rendimiento inferior al del S&P 500 en aproximadamente un 10%, cuando los precios de las criptomonedas cayeron, pero este lunes mostró un rendimiento superior de aproximadamente un 2%, cuando el bitcoin recuperó casi el 30% de la venta anterior.