Si hay un título que acaparará todo el interés hasta mediados de mes es Cellnex. El 15 de abril acaba la macroampliación de capital de 7.000 millones de la que el jueves comenzaron a cotizar los derechos.
Para la Cartera de elEconomista hemos reservado dinero suficiente para acudir a la ampliación por el enorme potencial del título, aprovechando el descuento de la operación. El martes, el día previo a la separación de los derechos, el recorrido que ofrecían los títulos era del 40%, hasta los 66 euros del consenso de mercado.
El miércoles, la firma de torres de telecomunicaciones superó los 49 euros y tocó el precio previo al anuncio de la ampliación, después de haber subido 9 euros en las últimas semanas. Los inversores han demostrado que querían tener derechos en mano para poder comprar títulos a 36,33 -precio de la ampliación que con el derecho incluido ofrecen un potencial del 66%-.
Y es que la realidad demuestra que es muy difícil saber cuál es el momento óptimo de comprar derechos en una ampliación, si al principio, al final, o a mitad de operación. La especulación con derechos se antoja ya para traders puros y no inversores que buscan simplemente valor.
El consejo en Cellnex es aprovechar el descuento que ofrece la ampliación y poder comprar todos los títulos que sean posibles, lo que obliga a adquirir más derechos. La magnitud de la ampliación obliga a pensar que muchos inversores no acudirán por la totalidad.
Los que no tengan el dinero para desembolsar harán lo que se conoce como operación blanca, que consiste en vender parte de los derechos para poder comprar algunos títulos sin tener que poner nada de dinero en metálico.
Pero tampoco hay que pensar que van a ser muchos los inversores que renuncien a poder hacerse con títulos con descuento a pesar de que los irrevocables de la operación sean solo una tercera parte del capital y que el 68% del capital no tenga una compromiso explícito de acudir a la ampliación.
Si se analiza la estructura del accionariado de la compañía se descubre que de los 11.000 accionistas, los 30 primeros controlan el 80% del capital. ¿No sospechan igual que yo que van a acudir? El menudeo restante, los 10.970 que tienen el 20% son los que optarán por la operación blanca o desistir.
En la Cartera de elEconomista, nuestro compañero Joan Cabrero nos ha puesto un objetivo de 55 euros por análisis técnico. Lo respetaremos porque si lo alcanzamos este año, que los últimos duros se los lleven otros. Pero lo cierto es que son muchos más los duros que hay por ganar en Cellnex.
El precio objetivo más pesimista, 52,4 euros, es el de Jean-Michel Salvator, de AlphaValue/Baader. Pero en el otro extremo está un viejo conocido en el sector de las infraestructuras, Roberto Crímenes, por los viajes que ocasionaba en alguna ocasión a los señores del ladrillo. Robert Crimes, de Insight Investment, lleva su valoración de Cellnex a los 97 euros.