Bolsa, mercados y cotizaciones

El EuroStoxx lanza el ataque definitivo para cerrar la herida del Covid y pensar en 2007

  • El índice de referencia en Europa debe superar los 3.867 puntos
Europa, ante su resistencia clave.
Madridicon-related

El optimismo de la Fed apoya el ataque definitivo del EuroStoxx 50 a la resistencia clave de los 3.867 puntos, sobre la que borraría el crash del coronavirus y apuntaría a máximos de 2007.

Los 3.867 enteros es el nivel desde el que empezó hundirse el 19 de febrero del año pasado. La clara tendencia alcista, con los sectores cíclicos empujando, en la que están inmersas las principales bolsas de Europa en las últimas sesiones ayuda a que el índice busque superar los niveles más elevados que alcanzó en 2020, que también coinciden con los máximos del año 2015.

Con este hito, el principal selectivo europeo lograría superar uno de los objetivos más importantes que analistas e inversores manejaban desde hace tiempo, dentro del proceso de reconstrucción alcista que se está viendo en los parqués del Viejo Continente desde los mínimos de hace un año.

Además, conseguiría abrir la puerta, desde el punto de vista del análisis técnico, a que su tendencia alcista tenga continuidad hacia los máximos de 2007 en los 4.575 puntos, lo que supondría registrar alzas adicionales superiores al 20% desde los niveles a los que cotiza actualmente.

Así lo señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien advierte de que "todo ello es en la versión tradicional del EuroStoxx 50, sin el efecto de los dividendos descontado en el precio, ya que en su versión total return, la superación de los máximos de 2020 situaría al índice en subida libre absoluta".

Sea como sea, la ruptura de esta resistencia de los 3.867 puntos favorece con más ímpetu un contexto alcista sostenible en próximos meses y que prosiga la reconstrucción que desde el portal de estrategias de inversión de elEconomista se ha vendido defendiendo... y aprovechando, con la recomendación a los suscriptores de compras de los valores más fuertes del índice a precios muy atractivos, y también con el diseño de estrategias sobre el propio índice mediante ETFs (productos cotizados)_como el BBVA Accion DJ EuroStoxx 50.

Ahora bien, para realizar nuevas adquisiciones de acciones del Viejo Continente, orientadas en el medio plazo, el inversor deberá esperar pacientemente a que disminuya la sobrecompra existente, según el posicionamiento estratégico de Ecotrader. Para eso, "es preciso que las bolsas europeas opten bien por desarrollar una amplia consolidación, que consuma tiempo, o bien una corrección en profundidad similar a la que hemos visto en el Nasdaq 100, que en apenas dos semanas corrigió desde su último máximo un 12%", explica Joan Cabrero.

El petróleo, en calma

Los mercados de materias primas cotizan con leves descensos en una jornada de aparente calma. El petróleo, tanto el de Brent, de referencia en Europa, como el de West Texas, relacionado con EEUU, reflejan caídas que no alcanzan ni el medio punto porcentual. El barril de Brent cotiza cerca de los 68 dólares y el de Brent se encuentra por encima de los 64 dólares.

Mercado de deuda

La Fed no pretendendía volver a tensar el mercado de deuda, pero no está claro cómo se interpretarán sus mejores perspectivas de crecimiento e inflación pese a que descartara una subida de los tipos de interés oficiales hasta al menos pasado 2023.

El bono de España de referencia se ha tensado en las últimas horas, en línea con el resto de bonos, y se encuentra a 10 puntos básicos del interés máximo (casi 0,5%) que se le ha exigido en 2021 (las ventas bajan el precio e incrementan el interés). El T-Note estadounidense prácticamente roza este techo del año, el 1,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky