
El selectivo Stoxx 600 Automobiles & Parts acumula un alza del 20,3% en lo que va de año, tan solo por detrás del sector de viajes y ocio (Stoxx 600 Travel & Leisure), con una subida del 20,5%, y por delante de la banca (Stoxx 600 Banks), con un incremento del 19,5% en 2021.
Todo ello pese a que el sector muestra su cautela con lo que pueda acontecer en los próximos meses. Y es que la industria del automóvil se ha visto obligada a paralizar la producción en la mayoría de las fábricas por la falta de semiconductores procedentes de Asia tras la reanudación de la actividad posterior al parón por la pandemia.
Dentro del índice del sector de la automoción, Porsche y el Grupo Volkswagen lideran los incrementos bursátiles en 2021. Mientras que la marca de deportivos se ha revalorizado un 48,3%, el consorcio automovilístico alemán ha aumentado su valor un 47%. En el caso de Porsche, la automovilística alemana cerró el pasado ejercicio con una subida de la facturación del 0,1%, hasta los 26.086 millones de euros, pese a que sus ventas, su producción y su resultado operativo descendieron en 2020 a consecuencia de la pandemia.
Por su parte, el Grupo Volkswagen se sitúa en máximos históricos (alcanzados en 2015 antes de que estallara el caso por la manipulación de emisiones, también conocido como Dieselgate). El consorcio automovilístico alemán se encuentra inmerso en una profunda transformación basada en la digitalización y en la electrificación, con el objetivo de liderar este tipo de movilidad a mediados de la presente década.
El sector está inmerso en una profunda transformación basada en una menor propiedad de los vehículos, en nuevas formas de movilidad y en inversiones multimillonarias en digitalización y electrificación. Sobre todo en Europa, donde la legislación medioambiental es mucho más severa que la de Asia o la de Estados Unidos.

Evolución del sectorial europeo 'Auto&Parts'
Tal es el ejemplo del Grupo Volkswagen, que el pasado martes anunció una inversión de 46.000 millones de euros hasta 2025 para la movilidad eléctrica y la hibridación de su flota. Este montante saldrá de los 73.000 millones que el consorcio se comprometió a destinar hasta mediados de esta década para continuar con su transformación hacia una empresa de movilidad digital. En la sesión del miércoles, los títulos de Porsche subieron un 1,77%, hasta los 83,96 euros. Por su parte, el Grupo Volkswagen avanza un 18,49% en las dos últimas sesiones. En el último día, los títulos del consorcio se revalorizaron un 11,04%, hasta los 230,8 euros por acción y alcanzó máximos históricos.
Valeo y Ferrari, a la baja
Por el contrario, Continental, Valeo y Ferrari, acumulan descensos en lo que va de año. Mientras que Continental cede un 1,4%, la empresa de componentes de automoción francesa Valeo retrocede un 2,4%. Asimismo, la marca del Cavallino Rampante sufre una merma del 13,1% en 2021.
Pero los analistas son optimistas con el sector para 2021. Para Berenberg, "las expectativas de volumen a medio plazo parecen suficientemente reajustadas. Una mayor atención a la eficiencia de costes y al efectivo debería apoyar el crecimiento y los márgenes. El endurecimiento de las normativas sobre emisiones sigue impulsando la demanda de coches eficientes, lo que se traduce en un apoyo continuado a planes de achatarramiento".