Bolsa, mercados y cotizaciones

El legendario 'rey de los bonos' Bill Gross sorprende a los inversores apostando contra el T-Note

  • El que fuera fundador de Pimco mantiene apuestas en corto contra el T-Note
  • Gross también ganó 10 millones de dólares metiéndose en el frenesí Gamestop
  • Jubilado desde 2019, también ha hecho dinero estos meses con el gas natural
Bill Gross. Foto: Reuters

El que fuera conocido como 'rey de los bonos', Bill Gross, una leyenda en el mercado de la renta fija, no ha perdido el tiempo en su breve trayectoria como jubilado: se ha puesto corto en los bonos del Tesoro americano en los que antes invertía, ha estado jugando al gato y al ratón con los foreros de Reddit y se ha permitido ganar un dineral con los precios de la energía.

El mítico fundador de Pacific Investment Management (Pimco), la mayor gestora de bonos del mundo, invierte ahora para su fundación benéfica y ha compartido en una entrevista a Bloomberg TV sus operaciones actuales.

Gross confiesa que ha estado apostando contra el bono a 10 años de EEUU a través del mercado de futuros y que mantiene su posición corta, algo que justifica en el cóctel que suponen unas materias primas al alza en los precios, un dólar más débil y una demanda impulsada por el estímulo que provocará más inflación. "La inflación, actualmente por debajo del 2%, no va a estar por debajo del 2% en los próximos meses", vaticina Gross. "Veo por delante una cifra entre el 3% y el 4%".

El territorio de los bonos es más que familiar para Gross, de 76 años y fuera de Pimco desde 2014 tras una disputa con sus socios. El inversor explica que emprendió su apuesta bajista contra el T-Note cuando su rendimiento, ahora cerca del 1,6%, estaba unos 35 puntos básicos más abajo. Al igual que otros que se han vuelto cada vez más bajistas con respecto a los bonos, predice que la presión sobre los precios aumentará a medida que el plan de estímulo de Joe Biden, recientemente aprobado, se abra paso en una economía ya preparada para acelerarse. "Hay una importante demanda acumulada, un poder de compra acumulado que se puede desatar si los consumidores quieren ir en esa dirección, y creo que hasta cierto punto lo harán", sostiene.

Un indicador del mercado para la inflación, la tasa de equilibrio a 10 años, subió el martes al nivel más alto desde enero de 2014. Gross señala que los precios de las materias primas han subido casi un 40% desde que tocaron fondo el pasado abril. Mientras, la Fed mantiene los tipos cerca de cero y Jerome Powell sigue conjurado para ignorar los picos de inflación hasta que se cumplen los objetivos de empleo.

Sin embargo, Gross no está tan seguro de que Powell tenga la paciencia necesaria. Desde la década de 1960, asegura, la Fed no ha dejado que la inflación se dispare deliberadamente. "Después de tres a seis o doce meses con una inflación del 3% al 4%, le darán una pausa a sus políticas actuales", predice.

Pero no todo han sido los bonos. Sus otras apuestas recientes han sido más esotéricas, aunque en línea con sus operaciones tras dejar Pimco. Dirigiendo el fondo Janus Unconstrained hasta su jubilación en 2019, Gross a menudo vendía volatilidad, buscando ganar dinero con las opciones con con valoraciones equivocadas. Eso es lo que le atrajo del frenesí con GameStop en enero.

Gross relata su venta de opciones de compra en GameStop, inicialmente a precios entre los 150 y los 200 dólares, y la pérdida momentánea de 10 millones de dólares cuando los inversores 'Robinhood' espoleados por Reddit llevaron las acciones a casi 400 dólares. Gross se negó a retirarse y dice que logró obtener un beneficio de unos 10 millones de dólares al salirse de la operación cuando las acciones finalmente cayeron.

Ahora ha vuelto a entrar, vendiendo opciones de compra a 250 y 300 dólares, lo que significa que podría enfrentarse a pérdidas si la acción, que ahora cotiza cerca de 210 dólares, supera esos niveles. "La volatilidad es muy alta", dice. "Creo que es una oportunidad perfecta para los vendedores de opciones, no para los compradores".

La aventura energética

Más allá de esta fiebre minorista, a lo largo de la pandemia, los inversores de peso desesperados por el rendimiento también han buscado destinos de inversión poco convencionales. Para Gross, una de esas aventuras fueron los gasoductos de gas natural. El co-fundador de Pimco compró algunas unidades maestras de sociedades limitadas, atraído por las ventajas fiscales y los rendimientos del 13% al 14%. A Gross también le animó que Warren Buffett hiciera una apuesta similar.

Desde entonces, los precios del gas se han disparado, impulsados por el mercado del petróleo y acelerados por los cortes de suministro el mes pasado durante la tormenta invernal que paralizó a Texas. Un índice que aglutina a varias de estas compañías de gas natural ha aumentado casi un 28% este año. "Me he dejado llevar por la energía", remacha Gross. "Ese es mi principal objetivo ahora".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky