
Tras varias semanas pisándole los talones al Metavalor Internacional, el fondo gestionado por Javier Sáenz de Cenzano, azValor Managers, por fin ha conseguido colocarse en cabeza de la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, con un 23,58% de rentabilidad en el año, con datos de Morningstar hasta el 8 de marzo. Este vehículo de azValor AM, en realidad, tiene delegada la gestión en cuatro firmas independientes especializadas en distintas clases de activos: Donald Smith & Co, Mittleman Brothers IM, Moerus Capital Management y Goehring & Rozencwajg. Creado a finales de 2018, cuenta ya con casi 22 millones de euros de patrimonio y el año pasado perdió un 14,26%.
La cartera del fondo refleja los pesos que tienen los distintos valores en conjunto. De esta forma, el holding de inversiones Aimia, la firma de entretenimiento Cineplex, Greatview Aseptic Packaging, Revlon e International Game Technology ocupan las principales posiciones del azValor Managers.
azValor Internacional y azValor Blue Chips, con un 18,75% y un 18,63%, respectivamente, se han colocado en cuarto y quinto lugar de la clasificación de los fondos más activos de renta variable internacional, aquellos que tienen un active share igual o superior al 60%. En segunda posición se encuentra Fidelity Fast Global, con un 20,80%, seguido de Hamco Global Value Fund, con un 20,08%. El fondo de Metagestión, por su parte, ha bajado siete peldaños, hasta el octavo puesto, con un 16,97%.
Los fondos de Cobas también van ganando cada vez más terreno en la Liga Global: Cobas Large Cap P ya gana un 15,22% en el año, seguido de cerca por Cobas Grandes Compañías, con un 15,19%, ocupando la decimocuarta y decimoquinta posiciones.
Otros fondos españoles de la Liga Global que están teniendo un buen comportamiento en el año son Prima Global, que ofrece un 13,38%; Polo Capital Sicav, con un 11,48%; Unifond Bolsa Internacional (9,50%), March Global (8,55%) y Profit Bolsa (8,40%).
En la parte baja de la clasificación aparecen Echiquier World Next Leaders, con una caída del 8,63%, y Universal Invest Impact Equity, con una pérdida del 6,35%, seguidos de CPR Invest Global Disruptive Opportunities, que cae un 5,11%.