El primer puesto de la clasificación de La Liga de la Gestión Activa de bolsa española de elEconomista está en disputa. Metavalor sigue aferrándose al liderato, pero un viejo conocido del mercado español le pisa los talones: Francisco G. Paramés, con su fondo Cobas Iberia, se mantiene a sólo 1,3 puntos porcentuales de Metavalor.
Este último acumula una rentabilidad del 14,5% en lo que va de año, frente al 13,2% que mantiene el fondo de Cobas. En tercer lugar se mantiene el fondo gestionado por José Ramón Iturriaga, Abante GF Spanish Opportunities Fund B, con una rentabilidad en el año del 10,6%, siguiendo la estela de los dos primeros vehículos con una distancia considerable en este momento.
La apuesta de Paramés por Técnicas Reunidas, la compañía de servicios para la industria del petróleo, está dando buenos resultados en los últimos meses, ya que la firma acumula una revalorización de casi el 100% desde los mínimos que tocó el pasado 6 de noviembre. Las materias primas tienen un protagonismo importante en este momento en el fondo de Paramés, que mantiene a la minera Atalaya Mining en segunda posición, con un 8,6% de la cartera (Técnicas Reunidas supone casi el 9%, a cierre de 2020), y a la firma portuguesa de producción de celulosa, Semapa, en tercer lugar, con un 8,2% de la cartera.
Con esta cartera Paramés está atacando el liderato de un fondo, Metavalor, que está más centrado en el sector de las energías renovables, con firmas como Solaria, Audax o Iberdrola con los mayores pesos de su portfolio, con un 12,6%, 10,1% y 7,7% de la cartera, según publica Morningstar.
El buen momento que está atravesando Cobas Iberia este año está sirviendo para que Paramés recupere parte de lo perdido en los últimos ejercicios, en los que no ha sido capaz de generar valor para sus partícipes, con una caída anualizada de su fondo de bolsa española y portuguesa del 6,89% en los últimos tres años. Hay que recordar que Cobas AM inició su andadura hace apenas 4 años, a principios de 2017.