Bolsa, mercados y cotizaciones

Munición para los foreros de Reddit: más de 150.000 millones de dólares entrarán en el mercado

  • Parte de los cheques del Plan Biden se destinará a invertir en bolsa
  • Biotecnología y compañías de material sanitario son los nuevos objetivos
iStock.

Los expertos esperan que una gran parte de las ayudas que movilizará el nuevo paquete de estímulos de Joe Biden se canalice hacia el mercado de acciones de Wall Street, derivando en un nuevo ataque especulativo sobre valores como GameStop. Pequeñas compañías de biotecnología y de suministros médicos se cuelan entre los posibles objetivos, según los movimientos en redes sociales.

A final de semana, posiblemente se apruebe el nuevo paquete de estímulos fiscales de 1,9 billones de dólares. Parte irá destinado a cheques directos para ciudadanos americanos, como sucedió con las primeras ayudas. Proporcionará unos 400.000 millones de dólares en pagos directos, 1.400 dólares por persona, que cobren menos de 80.000 dólares al año. Para los estrategas de Deutsche Bank podría suponer la liberación de más de 150.000 millones de dólares para una nueva ola de compra por parte de pequeños inversores.

Para muchos analistas el rally desatado desde los mínimos de marzo del año pasado, que ha llevado a la bolsa americana a máximos históricos, ha estado apoyado por la entrada agresiva en el mercado de inversores minoristas a través de plataformas como Robinhood. El capítulo más espectacular y mediático sucedió el pasado mes de enero, cuando varios hedge funds bajistas mordieron el polvo en valores como la tienda de videojuegos GameStop o la cadena de cines AMC. A través de un foro de Reddit, pequeños inversores organizaron ataques alcistas sobre estos títulos ocasionando millonarias pérdidas a los grandes tiburones de Wall Street.

Los expertos empiezan a apuntar que con la aprobación de los cheques de 1.400 dólares habrá nuevos episodios de locura en el mercado. Una encuesta elaborada por Deutsche Bank desvela que de media el 37% del efectivo movilizado por la Administración Biden será destinado a bolsa. Este porcentaje tiene el potencial de más de 150.000 millones de dólares que entrará en Wall Street., si todos los receptores del estímulo gastan sus cheques en el mercado en el misma proporción.

Los inversores minoristas volverán a tomar el mando y serán alcistas

"El sentimiento minorista sigue siendo positivo en todos los ámbitos, independientemente de la edad, los ingresos o cuando el inversor comenzó a operar", indica el informe de Deustche Bank, pero advierte que los nuevos inversores son más jóvenes y agresivos, y es mucho más probable que negocien opciones y derivados con frecuencia, una operativa mucho más arriesgada al incluir posiciones apalancadas.

¿Quién es esta nueva generación de inversores? Coincidiendo con el confinamiento y la recuperación de la bolsa americana hace justo doce meses, la inversión de pequeños ahorradores vive un boom sin precedentes en las últimas décadas. Plataformas como Robinhood, que no aplican comisiones a sus usuarios, han facilitado la entrada al mercado bursátil de una generación nueva de particulares, jóvenes, con estudios universitarios y aficionados a las apuestas deportivas. La participación de minoristas ha alcanzado cifras históricas y esto no suele ser una buena señal, suele ser uno de los indicios que la bolsa se dirige hacia una burbuja.

Goldman Sachs ha elevado su estimación sobre la entrada en el mercado de hogares estadounidense. El banco de inversión señala moverán la friolera de 350.000 millones de dólares en acciones. "Esperamos que los hogares sean la mayor fuente de demanda de acciones este año", indica la firma, que en su antigua previsión contemplaba una cifra de 100.000 millones de dólares.

Biotecnología y compañías de material sanitario son los nuevos objetivos

GameStop, aerolíneas, AMC e incluso la plata fueron el objetivo de la anterior ola de minorista. Con más munición disponible en las próximas fechas, los pequeños inversores buscan nuevas oportunidades en el mercado para conseguir grandes rentabilidades en poco espacio de tiempo. Y los conocidos como chicharros, acciones con poco volumen de negociación y escasos títulos en circulación, son los próximos objetivos.

Estos días las acciones de biotecnología y de material sanitario que normalmente pasan desapercibidas para los inversores están apareciendo en distintos foros y plataformas de inversores de EEUU. Curiosamente, estas compañías están registrando un inusual volumen de operaciones. Second Sight Medical ha subido casi un 1.000% en tres días y con el mismo volumen de negociación que Apple. El movimiento se produjo después de un implante de retina desarrollado por la compañía fuera aprobado por los reguladores sanitarios.

Sundial Growers, una empresa de cannabis, registró ayer un volumen de casi 307 millones de acciones y Exela Technologies llegó a subir casi un 200% con 450 millones de acciones negociadas. Las tres compañías se encontraban entre las compañías más mencionadas en StockTwits, una conocida red social de inversores, tras los hits habituales de GameStops y AMC.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kekosas hay que leer
A Favor
En Contra

si...par ahi va a ir corriendo.....

Puntuación 6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
inversorinquieto
A Favor
En Contra

Si os interesa leer noticias como esta, os recomiendo visitar Benzinga España, encontraréis toda la información financiera y económica que necesitáis sobre España, EE.UU. y el mundo. Dejo enlace: https://es.benzinga.com/

Puntuación 0
#2
BTC
A Favor
En Contra

El bitcoin para antes de verano a 100.000 USD gracias a Biden.

Se va a llenar el océano de pececillos.

Puntuación 4
#3
La txoni
A Favor
En Contra

Buen momento para comprar Bitcoin

Puntuación 4
#4
music
A Favor
En Contra

https://popmusic1.ir

Puntuación 0
#5
Usuario validado en Google+
Sara Benitez Aguirre
A Favor
En Contra

Lo que se espera en los mercados es bastante volatilidad al igual que oportunidades en corto plazo, aquí lo importante es controlar el nivel de riesgo, https://academiaforex.com/volatilidad-en-mercados-financieros/ por acá os comparto un tema que a los traders os gustara.

Puntuación -4
#6