Bolsa, mercados y cotizaciones

15 valores del Ibex 35 suben a ritmo de doble dígito en bolsa en 2021

  • PharmaMar lidera, al dispararse un 61,8% en lo que va de año...
  • ...seguida de IAG y de Repsol, con un 33% y un 30%, respectivamente
Foto: Archivo.

Fueron las peores de 2020, y son las mejores en 2021. En lo que llevamos de año, un total de 15 valores del Ibex 35 se está anotando subidas de doble dígito en el parqué, y un total de 23 compañías están en positivo. Entre las mejores, mandan los bancos, que fueron precisamente el gran lastre el año pasado: entre esas compañías más alcistas están Bankinter (que sube un 24,8%), Sabadell (un 21,3%), CaixaBank (un 15,9%), Santander (un 15%), Bankia y BBVA (con sendas subidas superiores al 14%).

También el turismo se está resarciendo -al calor de las mejores previsiones para el sector- de un doloroso 2020: IAG, el segundo valor más bajista en 2020 (con una caída próxima al 64% que solo Sabadell empeoró) se anota un 33%. Y Meliá se dispara un 22,8%, que sigue siendo menos de lo que cayó en el año de la pandemia (un 27%). Amadeus, pese a haberse disparado este lunes un 8%, aún no se pone a dos dígitos en el ejercicio (sube un 4,3%).

Dominio de la banca

La banca ha vuelto a dominar, después de haber sido destronada por el sector eléctrico en 2020, en el Ibex, en el que las seis entidades ponderan en conjunto un 24%. Tras su espectacular remontada, Santander vuelve a defender los 50.000 millones de euros de valor bursátil, y BBVA los 30.000 millones, niveles en los que no se movían sus capitalizaciones desde que se produjo el crash del Covid-19 hace ahora un año.

El sector eléctrico, por su parte, pondera algo menos de un 22% en el índice de referencia de la bolsa española. Son Iberdrola, Endesa, Red Eléctrica, Naturgy y Enagás, aunque Iberdrola, por sí sola, pesa en torno a un 15% en el indicador, más que ningún otro de sus integrantes. Por detrás de ella, Inditex alcanza un 11,8%, Santander un 11,5% y BBVA un 6,9%. 

La más alcista, sin parangón, es Pharmamar, que sube un 61,8% tras subir un 66% el pasado ejercicio.

Otro de los valores que están resurgiendo de sus cenizas bursátiles es Repsol, que se hundió junto con el petróleo en 2020 (se dejó un 41% de su valor, prácticamente, en el parqué) y que en lo que llevamos de año es la tercera compañía que más sube, un 29,8% (con el oro negro ya en el entorno de los 63 dólares).

Es cierto que la más alcista, sin parangón, es PharmaMar, que ya fue de las mejores en 2020: se anota un 61,8% tras haberse disparado un 66% el pasado ejercicio. La compañía fue una de las protagonistas este lunes, cuando se anotó un 4,8% (pero llegó a subir un 6,7%). El viernes anunció sus resultados de 2020, que se vieron impulsados por la comercialización en EEUU de Zepzelca (su antitumoral contra el cáncer de pulmón), y este lunes comunicó un acuerdo para venderlo en Latinoamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky