Bolsa, mercados y cotizaciones

Berkeley asegura que la Ley de cambio climático no afectará a la mina de Retortillo y se dispara un 3,6% en bolsa

BERKELEY ENERGIA

17:38:00
0,21
+0,71%
+0,00pts

Berkeley es una de las compañías más destacadas este miércoles en la bolsa española. Sus acciones suben con fuerza y lideran las compras junto con la energética Grenergy. ¿El motivo? La compañía ha defendido en un comunicado que la futura Ley de cambio climático no afectará a la mina de uranio que quiere explotar en Retortillo (Salamanca). "No se cancelará ninguna de sus concesiones de explotación ni derechos ya adquiridos", ha asegurado.

Las acciones de Berkeley han repuntado en los primeros compases del día hasta un precio máximo de 0,433 euros desde los 0,3905 euros en los que acabaron el martes, lo que supone una revalorización de hasta el 10,9% en la sesión. Sin embargo, las acciones al final han subido un 3,6% hasta los 0,40 euros.

En lo que va de año, los títulos de la compañía se revalorizan más de diez puntos porcentuales.

Antes de la apertura del mercado de hoy, la empresa ha remitido un comunicado al supervisor de la bolsa española, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que asegura que la Ley de cambio climático no afectará a su proyecto en Retortillo.

Berkeley ha obtenido hasta el momento más de 120 permisos para llevarlo a cabo, quedando únicamente pendiente la autorización para la construcción de la planta de tratamiento como instalación radiactiva, que fue solicitada en 2016 al entonces Ministerio de Industria, ha recordado.

La compañía ha explicado que, según lo publicado, a partir de la entrada en vigor de esta nueva ley no se admitirán nuevas solicitudes para explorar, investigar u obtener concesiones directas de explotación, ni sus prórrogas, de minas ni minerales radiactivos, cuando tales recursos sean extraídos por sus propiedades radiactivas, fisionables o fértiles.

"En el caso de Berkeley, no se cancelará ninguna de sus concesiones de explotación ni derechos ya adquiridos"

"Por lo tanto, en el caso de Berkeley, no se cancelará ninguna de sus concesiones de explotación ni derechos ya adquiridos, ya que este articulado hace referencia explícita a nuevas solicitudes", ha defendido.

En virtud de un nuevo artículo, desde la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático no se admitirán tampoco nuevas solicitudes de autorización de instalaciones radiactivas de combustible nuclear para el procesamiento de minerales radiactivos, entendiendo como tales instalaciones las definidas en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas.

Un cambio "sustancial" en la ley

Según Berkeley, este nuevo artículo supone un "giro radical" a la propuesta de enmienda inicial promovida por PSOE-Podemos en la que se proponía prohibir completamente la explotación de minerales radiactivos desde el momento de entrada en vigor de la ley e incluso archivar los expedientes en tramitación.

Para Berkeley, el cambio es "sustancial" y "no afecta ni a las concesiones ya en vigor, ni a los expedientes en tramitación que deberán seguir su curso hasta la resolución final y en base a la reglamentación actual".

Sobre la autorización de construcción pendiente que se solicitó en 2016, Berkeley subraya que para que la resolución pueda ser realizada por el ahora Ministerio para la Transición Ecológica, el Consejo de Seguridad Nuclear, que ya "ha informado favorablemente hasta en nueve ocasiones sobre este proyecto", deberá producir el informe que le fue solicitado por el Ministerio, según lo establecido en el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas.

"La tramitación de este último permiso se llevará a cabo en base a la reglamentación vigente y en base a criterios exclusivamente técnicos, los cuales la compañía está segura de haber cumplido", afirma.

La compañía ya ha invertido más de 94 millones de euros en la mina de Retortillo y tiene previsto invertir cerca de 90 millones de euros adicionales en su construcción. En total, la compañía prevé destinar un total de casi 400 millones de euros durante la vida de inicial de la mina.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments