
Grenergy lidera las compras este miércoles en la bolsa española. Sus acciones se han revalorizado un 9,4%. La compañía productora de energía a partir de fuentes renovables ha anunciado a primera hora que ganó 15,1 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 38% respecto a un año antes. Pese a las restricciones impuestas por la pandemia, logró construir 17 proyectores solares y eólicos en 2020 por un total de 300 megavatios (MW) en cuatro países.
Impulsada precisamente por su división de Desarrollo y Construcción que le llevó a entregar 13 parques solares en Chile, Grenergy también incrementó un 34% su facturación hasta los 113 millones y obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 24 millones de euros, un 28% más que un año antes.
Según la firma, 2020 estuvo marcado por el aumento en las inversiones de grandes parques destinados a operar, logrando 198 MW de cartera propia en cuatro países. A esta cartera se sumarán en los próximos meses los casi 300 MW que están en construcción, alcanzando un total de 500 MW.
Entre estos parques en construcción se encuentran los proyectos recientemente financiados de Palmas de Cocalán (130 MW) en Chile, el proyecto solar de Escuderos en Cuenca, que tendrá una capacidad de 200 MW y una producción anual de 385 gigavatios-hora (GWh), así como Bayunca, el primer parque solar construido por la compañía en Colombia.
Asimismo, en el marco de su estrategia de diversificación geográfica, Grenergy continúa apostando por las posibilidades que ofrece el mercado europeo de las energías renovables con su entrada en Italia y Reino Unido, donde ya cuenta con sus primeros proyectos en desarrollo por un total de 260 MW y 388 MW respectivamente.
6.000 MW en la cartera de proyectos
Precisamente en España, la compañía ya contabiliza en su cartera el megaproyecto Clara Campoamor que, ubicado en Madrid y Castilla-La Mancha, dispondrá de una potencia instalada de 575 MW, constituyendo además uno los parques fotovoltaicos más grandes de Europa. Con todo, el pipeline de Grenergy alcanza ya los 6.000 MW en diferentes etapas de desarrollo, lo que supone un incremento de 1,5 GW en los últimos 12 meses.
"A pesar de las circunstancias tan especiales que se vivieron el año pasado, estos datos nos erigen como una compañía sólida que cumple e incluso supera los objetivos de su plan de negocio, entre los que se encuentra alcanzar los 1,5 GW como productor independiente de energía para 2022 y los 2,5 GW para 2023", ha resaltado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.
Reacción positiva en bolsa
Con estas cifras sobre la mesa, las acciones de Grenergy se posicionan como las más alcistas hoy en el mercado español. Se han revalorizado un 9,4%, tocando un precio máximo intradía en 36,2 euros desde los 33,1 euros en los que terminaron ayer.
Renta 4 anticipó la reacción positiva en el parqué. "Las cifras de Grenergy mejoran las estimaciones del consenso gracias a una mayor actividad de Desarrollo y Construcción y por un impacto fiscal positivo no esperado", indica Luis Padrón, analista del banco de inversión, quien también destaca la "mejoría" de la cartera de la compañía.
Así, Renta 4 va a revisar su recomendación sobre la energética y el precio objetivo que le otorga. Hasta ahora aconsejaba actualmente de 'sobreponderar' (equivalente a 'comprar'), en línea con las cinco casas de análisis recogidas por el consenso de Bloomberg.
Los expertos han aumentado recientemente su interés por Grenergy. Y si se atiende al mencionado consenso, su precio objetivo medio a doce meses de 48,32 euros por acción. O lo que es lo mismo: ven en la compañía un potencial cercano al 35% desde los niveles de cotización actuales.