Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Tiene el EuroStoxx 50 fuerza para dirigirse a sus resistencias clave de medio plazo?

La bolsa europea, a un 3,60% de los máximos previos al Covid
Madridicon-related

La nueva jornada de alzas generalizadas que se registró ayer en el mercado bursátil europeo sirvió, entre otras cosas, para reducir a la más mínima expresión las pérdidas que acumuló la principal referencia continental durante el año 2020. El EuroStoxx 50, recuperó ayer durante algunos momentos de la sesión los niveles que estableció cuando comenzó el malogrado 2020 al rondar la zona de los 3.745 puntos.

Ahora, tras la constatación de lo que ya era un secreto a voces (lleva varias jornadas acercándose de manera sibilina) y sin el apoyo de Wall Street, que ayer permaneció cerrado por la celebración del Día de los Presidentes, ha llegado el momento de preguntarse si el el selectivo europeo la fuerza suficiente para dar el siguiente paso: alcanzar su zona de resistencias clave de medio plazo.

Se trata de los 3.867 puntos, que son los máximos que se marcaron durante el año pasado, antes del comienzo de la pandemia, y que también frenaron las subidas en el año 2015. "Por el momento los alcistas tienen el control y lo mantendrán mientras los índices europeos no cierren los huecos que abrieron ayer al alza, para lo cual el EuroStoxx 50 no debería de perder al cierre de una sesión los 3.695 puntos", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

"El cierre de este hueco unido a la pérdida de soportes de 3.648 puntos sería de todo menos algo alcista y abriría la puerta a una nueva fase de consolidación o corrección similar a la que vimos en enero", explica el experto. En ese sentido, es precisamente eso -una corrección similar a la que vimos en enero-, lo que desde Ecotrader se está esperando para plantearse nuevas compras orientadas a medio plazo.

Y es que, hasta que no se forme esa consolidación "entendemos que la zona actual es para disfrutar de las compras realizadas durante las últimas semanas y más de mantener que de comprar", matiza Cabrero.

El Ibex 35, pendiente de los 8.260

En el caso del Ibex 35, el contraataque alcista ganará enteros si supera los 8.260 puntos. La ruptura al cierre de una sesión de esa cota sería una clara señal de fortaleza. No obstante, en el selectivo español, las alzas parecen limitadas a los 8.440-8.500 puntos antes de que se vean subidas hacia los 9.000/9.160 puntos, que es la resistencia intermedia.

"De hecho", asegura Cabrero, "estamos ante uno de los amplios vaivenes que desarrolla el Ibex 35 durante las últimas semanas dentro del proceso de consolidación que nació a comienzos de diciembre pasado y que aún estimamos podría ser más duradera".

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky