Bolsa, mercados y cotizaciones

BAT ya se imagina un mundo sin el humo del tabaco

  • La compañía quiere aumentar las ventas de sus nuevos productos
  • El beneficio de 2021 batirá récords sobre los 9.000 millones de euros
Un empleado de BAT en Japón prueba el calentador de tabaco Glo. Foto: Reuters.

British American Tobacco tiene uno de los dividendos más rentables de la bolsa europea -supera el 8%-, recibe una recomendación de comprar del consenso de analistas y ve cómo sus beneficios crecen cada año y batirán otro récord en el presente ejercicio. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

A principios del año pasado, agentes de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de Bélgica capturaron 135 millones de cigarrillos en el Puerto de Amberes. El hallazgo hizo saltar todas las alarmas y la Oficina Europea Anti-Fraude (OLAF, por sus siglas en inglés) entró de lleno en la investigación.

Las pistas les llevaron a descubrir que seis contenedores más repletos de cigarrillos de contrabando habían llegado bajo una declaración falsa a una zona franca en Malasia: otros 62 millones de pitillos estaban listos para entrar en la Unión Europea.

De haberse colado todos ellos en el mercado común, habrían dejado de pagar 50 millones de euros en impuestos a la UE y los estados miembros. La cifra puede parecer pequeña, pero según datos revelados por el Banco Mundial "la pérdida anual de ingresos por impuestos al tabaco a nivel mundial asciende a entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, es decir, alrededor de 600.000 millones de unidades (cigarrillos individuales), lo que equivale al 10% del consumo".

El tabaco es uno de los productos más regulados del mundo, contribuyendo con más de 200.000 millones de dólares a las arcas públicas cada año, sostienen desde British American Tobacco en un artículo publicado en su página web.

La compañía británica presenta para 2021 una rentabilidad por dividendo del 8,31%, la más alta del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico. El último pago con cargo a 2020 lo desembolsó el 3 de febrero, y en total abonó 2,104 libras el año pasado. Para el ejercicio en curso, el pago esperado es de 2,16 libras por acción, según datos recogidos por Bloomberg.

Aunque la rentabilidad por dividendo está entre las más altas de Europa, no es la mayor. En el Stoxx 600 ese puesto es para Evraz, con un 10,99% estimado para 2021; en el Ibex 35, el honor es de Enagás, cuyos pagos rentarán un 9,78%.

British American Tobacco ganará 9.000 millones de euros este año, un 40% más que en 2019, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Será el mayor beneficio neto de su historia, si se obvian los 42.853 millones de euros que ganó de forma extraordinaria en 2017 por la adquisición de Reynolds American.

El fabricante de Camel o Lucky Strike ha recibido del consenso de analistas una recomendación de comprar sus acciones en los últimos tres años. Es el consejo de comprar más claro del sector, y sus beneficios de 2021 cotizan en bolsa en las 7,9 veces, más baratos que los de Philip Morris, Altria y Japan Tobacco, aunque por encima de Imperial Brands.

"Un futuro en el cual los cigarrillos sean obsoletos está a nuestro alcance", dijo el CEO de Philip Morris el año pasado. Al tabaco tradicional, le daba entre 10 y 15 años para desaparecer. Jack Bowles, director ejecutivo de BAT, reitera su aspiración de que 5.000 millones de sus ingresos procedan en 2025 de las nuevas categorías de tabaco que ofrecen sus dispositivos Vype, Vuse, Glo y Velo. En 2019, los ingresos en esas categorías fueron de 1.255 millones de libras, un 5% del total.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments