Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Dónde está la vacuna de Sanofi contra el virus?

  • La firma francesa no tendrá lista su vacuna hasta finales de 2021
Paul Hudson, consejero delegado de Sanofi. Foto: Reuters.

La gran firma farmacéutica francesa acabará el año con un beneficio récord, fruto de su negocio de vacunas y sus medicamentos estrella. Los analistas recomiendan comprar sus acciones, al tiempo que sus ganancias cotizan en bolsa con un descuento del 50%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

En el país de Pasteur, la ausencia de una vacuna francesa que plante cara al coronavirus se siente como una derrota nacional. Sin embargo, solo un 40% de los franceses era partidario de vacunarse en diciembre de 2020, según una encuesta de Ipsos. Claro que la desconfianza hacia las vacunas no es algo nuevo.

En el pasado, "la resistencia a la vacunación ha significado ante todo una reacción violenta con respecto a la colonización", explicaba hace algunos años Anne-Marie Moulin, historiadora de la medicina, en una conferencia en el Institut de France. La creencia en países africanos o asiáticos, decía, era que "quizá eran vacunas esterilizantes inventadas por Occidente y cargadas de todo tipo de malas intenciones".

Sanofi, el tercer productor mundial de vacunas, una empresa que vale casi 100.000 millones de euros en bolsa, se dio cuenta en diciembre de que la primera versión de la vacuna que desarrollaba junto a GSK ofrecía una baja respuesta inmunitaria en ancianos por una concentración insuficiente del antígeno.

Fase dos

La farmacéutica gala anunció en enero que volvería a iniciar la fase dos de su ensayo clínico y que los resultados se conocerán en mayo. Parece que no habrá una vacuna francesa hasta finales de 2021.

Sanofi ingresó 5.973 millones de euros por las vacunas que produjo el año pasado. Un 35% de esa cifra provino de la inyección que protege contra la polio, la tos ferina y la haemophilus de tipo b; un 41% correspondía a vacunas de la gripe.

Con esto y las ventas de sus medicamentos estrella -Dupixent, Aubagio y Lantus- se prevé que el beneficio operativo (ebitda) de 2021 supere los 12.000 millones de euros por primera vez en su historia, según el consenso de analistas que recoge FactSet, un 25% más de lo que ganó en 2019.

La ambición inicial de desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 "se ha quedado atrapada por las dificultades que caracterizan al grupo [Sanofi] desde hace tiempo: problemas internos y decisiones tardías", publicaba el diario L'Express esta semana, en un artículo titulado Sanofi, un fiasco français.

Asimismo, cuentan que la firma gala negoció en 2018 asociarse con Moderna, pero les pareció muy cara y prefirieron unirse a Translate Bio, que también trabaja sobre el ARN mensajero.

Sin apenas deuda y con una recomendación de comprar sus acciones del consenso de mercado, el beneficio de Sanofi cotiza en bolsa en las 12,5 veces, casi un 50% más barato que la media de 24 veces del sector, incluyendo aquellas compañías farmacéuticas con un valor bursátil superior a los 20.000 millones de euros, como Bristol-Myers Squibb, Pfizer, AstraZeneca o Johnson & Johnson.

A la espera de Sanofi, a los franceses les queda consolarse con Stéphane Bancel, el creador de Moderna, y Pascal Soriot, el patrón de AstraZeneca. Para Geoffroy Roux de Bézieux, presidente de Medef -la patronal de los empresarios galos-, "el talento francés no ha desaparecido, simplemente ha ido a expresarse en otro contexto".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Asquead@
A Favor
En Contra

Sanofi en colaboración con el laboratorio británico GSK no me ofrecen ninguna garantía como ciudadano.

Por si a alguien le interesa pego un titular tras una simple búsqueda en Google de este laboratorio británico:

Multa récord a la farmacéutica británica GSK por pagar sobornos en China.

¿Que credibilidad puede ofrecer un laboratorio después de ser multado por sobornar a médicos para recetar sus medicamentos?

Y esto hoy en día sigue ocurriendo en España y el resto del mundo.

Señores abran los ojos e investiguen un poco antes de que les inoculen estas vacunas.

Puntuación 2
#1