Bolsa, mercados y cotizaciones

CIE Automotive confirma su dividendo de enero: 0,25 euros, un 32% inferior a 2019

Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive.

CIE Automotive ha confirmado ya el primer dividendo a cuenta de los resultados de 2020. Abonará 0,25 euros brutos por acción el próximo 7 de enero, lo que representa una caída del 32% con respecto al mismo pago del año pasado. Ahora bien, es de las pocas firmas del sector que mantiene la retribución al accionista a pesar del Covid-19. Consulte aquí El calendario de próximo pagos de la bolsa española

El fabricante de componentes del automóvil entrega, tradicionalmente, dos pagos anuales del mismo importe. El año pasado estos fueron de 0,37 euros brutos por título, lo que eleva la retribución con cargo a 2019 hasta los 0,74 euros. A pesar de la pandemia, la compañía decidió mantener el importe previsto del dividendo aprobado y también las fechas de su distribución, en enero y julio, como había venido siendo habitual cada ejercicio. 

De cara a 2020, CIE Automotive distribuirá, previsiblemente, 0,50 euros brutos por acción, si mantiene la tendencia de dividir en dos el importe del dividendo anual. El primero de los pagos ha sido confirmado por la compañía este lunes, por una cuantía de 25 céntimos a pagar el próximo 7 de enero y en efectivo. Para acceder al pago debe tener acciones de CIE antes del día 4 del próximo mes (incluido), ya que será el día 5 cuando éstas coticen ya sin derecho a percibir dividendo. El retorno de este pago asciende hasta el 1,2%, lo que sitúa la rentabilidad anual de su retribución en el 2,4% con cargo a 2020.

El consenso de mercado espera un segundo abono el 7 de julio, aunque, en este caso, los analistas apuntan a un pago algo inferior, de 0,20 euros brutos por título. 

La caída del dividendo con cargo a los resultados de 2020, del 32% previsto, es 14 puntos porcentuales inferior al recorte que se espera de su beneficio neto. Los analistas prevén ganancias en el año de 154 millones de euros, un 46% menos que los 287,5 millones de euros de beneficio que CIE Automotive obtuvo al cierre de 2019. 

En lo que va de año CIE Automotive es la novena y última compañía del Ibex 35 que ha logrado borrar sus pérdidas en 2020, con un residual 0,85% al alza. Desde los mínimos del mercado el 16 de marzo, CIE Automotive se revaloriza un 58%, octava compañía del selectivo por ganancias en ese periodo. 

Dividendo del sector

Gestamp, comparable directo de CIE Automotive en la bolsa española, canceló el segundo de los pagos previstos con cargo a 2019 y todavía no se ha pronunciado sobre la del próximo ejercicio. En principio, la compañía que preside Francisco Riberas distribuye dos veces al año, en enero y en julio. 

La firma italiana Brembo, fabricante de frenos de un característico color rojo, también canceló el único de sus dividendos anuales este año. De cara al próximo año, los analistas prevén un pago de 0,22 euros brutos por acción (el mismo importe de los últimos tres años, 2019 incluido aunque no se distribuyera), que renta a los precios actuales un 2,1%. 

El alemán Hella suspendió el único dividendo que da al año y que estaba previsto para los primeros días de octubre. De cara a 2020, pagadero en octubre de 2021, el consenso de analistas estima un pago de 0,60 euros brutos, lo que, de confirmarse, representa una caída del 43% con respecto al pago de 2018, por importe de 1,05 euros, sin contar el dividendo extraordinario de 2,3 euros que repartió en 2019, con cargo al ejercicio anterior. 

La firma francesa Faurecia también optó por cancelar el pago previsto este año de 1,30 euros por título. El consenso de analistas espera que tampoco dé dividendos con cargo a 2020. Su compatriota Valeo sí mantuvo un abono reducido este año, de 20 céntimos por título frente a los 1,25 euros en total del año precedente. Los analistas de Bloomberg tampoco recogen ningún pago con cargo a 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky