Mike Wilson, director de inversiones de Morgan Stanley, ha avisado de que la renta variable estadounidense está sobrecomprada y que corre el riesgo de una corrección después de su reciente rally. El experto pone el foco en la subida que está experimentando la deuda estadounidense a 10 años en lo que llevamos de mes y cómo esto podría generar nerviosismo en los inversores haciendo que las acciones del parqué norteamericano retrocedan posiciones antes de que acabe el año.
Y es que, en lo poco que llevamos de diciembre la deuda ha escalonado un 10,30%, alcanzando a día de hoy una rentabilidad de 0,93% y llegando a situarse en la jornada de ayer en el 0,96%. Todo esto sucede mientras Wall Street se sigue mostrando imparable, ayer mismo el S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, los 3.668,99 puntos, el Dow Jones cerró noviembre como su mejor mes en 33 años con una subida del 11,8% y rompiendo la barrera de los 30.000 puntos por primera vez en su historia. El Nasdaq también cerró ayer en máximos rondando en los 12.456,41 enteros.
"El mercado está sobrecomprado y, sinceramente, es probable que algo sobrevalorado porque las tasas de interés de la deuda por fin están comenzando a ponerse al día", afirmo el director de Morgan Stanley según recoge Bloomberg. "El riesgo en el mercado ahora es que a medida que los rendimientos a 10 años finalmente comienzan a ponerse al día, podríamos ver un restablecimiento de las valoraciones ya que las acciones son un activo de larga duración, particularmente en el mercado estadounidense".
El experto apunta a que esta subida de los rendimientos de la deuda norteamericana se debe principalmente al aumento de esperanzas de un nuevo programa de estímulo en Estados Unidos. Por otro lado, mientras las buenas noticias sobre las vacunas siguen llegando, Wilson afirma que algunos inversores se están poniendo nerviosos ante la posibilidad de que una tasa de descuento más alta pueda requerir un ajuste a la baja en las valoraciones de la renta variable.
No obstante, desde la firma de inversión, ven en la posible corrección una gran oportunidad de compra para reajustar las carteras de cara al 2021. "El mercado se ha vuelto poco claro en las últimas semanas pero una corrección sería bienvenida ya que pondría más capital a trabajar", concluye Wilson.