Bolsa, mercados y cotizaciones

MyInvestor echa un pulso a sus competidores con dos planes de pensiones al 0,49%

Myinvestor lanza dos planes de pensiones con un coste total del 0,49%.
Madridicon-related

Myinvestor, el banco digital de Andbank,ha lanzado dos planes de pensiones que solo cobrarán un 0,49% como coste total. La firma se convierte de esta forma en el gestor automatizado con el precio final más barato y entra de lleno en la pugna por un segmento que se ha convertido en el nuevo campo de batalla de los roboadvisors españoles.

Los nuevos planes, MyInvestor S&P 500 y MyInvestor Indexado Global Stock, pretenden aprovechar la revalorización de la bolsa americana y del índice MSCI ACWI, que mezcla mercados desarrollados con emergentes. Tendrán una comisión de gestión del 0,30% y una comisión de depositaría del 0,08% y asume unos costes por otros gastos del 0,11% para que el coste total nunca rebase ese 0,49%. En caso contrario, la entidad se compromete a asumirlo.

Como oferta promocional, no cobrará la comisión de gestión para quien contrate uno de los planes antes del 7 de diciembre, hasta un máximo de 50.000 euros. MyInvestor cuenta además con una plataforma en la que se pueden contratar hasta 80 planes de pensiones de otras entidades, entre las que se encuentran los de su competidor Indexa.

Con este lanzamiento, la firma digital desbanca a Finizens como gestor con los planes más baratos del mercado, ya que hace tan solo unas semanas la firma de Giorgio Semenzato anunciaba que recortaba el coste total al 0,54%, aunque asumiendo una comisión para otros gastos del 0,01% anualizado a largo plazo.

De todas maneras, por comisión de gestión MyInvestor sí que se convierte en la firma con los planes más económicos, ya que el resto superan el 0,30% del banco digital de Andbank. Finizens cobra un 0,40%, al igual que Indexa, mientras que Inbestme aplica un 0,60% y Finanbest, hasta un 1%, porque esta firma combina gestión pasiva con fondos activos en sus carteras.

Planes de empleo

Esta lucha por ganar cuota en planes de pensiones se produce en un momento en que el Gobierno va a reducir la exención fiscal por aportaciones de 8.000 a 2.000 euros, razón por la que las firmas se han planteado otros frentes, como los planes de empleo. Y ha sido la firma fundada por Unai Ansejo y Francois Derbaix la que se ha adelantado a sus competidores con el lanzamiento de un plan de ciclo de vida. Indexa Empleo, gestionado por Caser y asesorado por Indexa, está compuesto por dos subplanes, Indexa Empleo Acciones e Indexa Empleo Bonos, que tienen un coste del 0,75% que el gestor se compromete a ir bajando según aumenten en volumen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky