
El próximo 22 de diciembre, coincidiendo con el sorteo de la Lotería de Navidad, Viscofan distribuirá entre sus accionistas un aguinaldo en forma de dividendo por un importe de 1,40 euros brutos por título. Será el primero de los pagos con cargo a los resultados de 2020 que realizará la compañía de envolturas cárnicas y su cuantía es significativamente superior, ya que ha decidido adelantar parte del segundo dividendo anual –previsto para junio–.
En concreto, los 1,4 euros suponen un aumento del 115% sobre los 65 céntimos abonados en diciembre de 2019. A los precios actuales, este pago alcanza una rentabilidad del 2,3%.
Los analistas prevén que su dividendo aumente un 10% hasta 2021, cuando abonará 1,78 euros por acción
La compañía aprobó esta misma semana el abono de su primer dividendo a cuenta, y para acceder a él los inversores deben tener acciones de Viscofan antes del próximo 18 de diciembre, sesión en las que los títulos ya cotizarán sin derecho a percibir el pago. Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado jueves, "el Consejo de Administración de la compañía ha tenido en cuenta el deterioro de los ahorros como consecuencia de la pandemia por Covid-19, especialmente en los accionistas minoritarios. Y por ello ha considerado oportuno adelantar a diciembre de 2020 como dividendo a cuenta parte de la cantidad que en otras circunstancias se hubiera distribuido en el dividendo complementario de junio de 2021".
Los analistas prevén que, con cargo a este ejercicio, Viscofan eleve su dividendo hasta los 1,73 euros por acción –lo que supone una rentabilidad actual del 2,9%– y que alcance 1,78 euros en 2021. De ser así, esto implica un aumento del 10% sobre los 1,62 euros que distribuyó con cargo a las cuentas de 2019. Asimismo, la sociedad ha anunciado que pretende destinar a dividendos entre el 60% y el 65% del beneficio que alcance al cierre de este ejercicio. Este payout vuelve a la senda de 2018, cuando se ajustó al 60% del beneficio frente al 71% que alcanzó el año pasado. Además, en enero de 2019 Viscofan amortizó 5,3 millones de euros en acciones en autocartera de la compañía. Hasta en siete ocasiones la firma de envolturas ha decidido amortizar parte de las acciones propias desde el año 2004.
Beneficios en aumento
Viscofan es de las pocas firmas del Ibex 35 que no solo mantiene sino que aumentará la retribución a sus accionistas con cargo a 2020. Lo hará gracias a previsiones al alza. El consenso de mercado estima que sus ganancias alcancen los 117 millones en el conjunto del ejercicio, lo que representa un crecimiento de casi el 11% con respecto a 2019 –cuando ganó 105,6 millones de euros incluyendo gastos extraordinarios–. En los primeros nueve meses del año Viscofan registró un beneficio neto de 88 millones de euros, con un crecimiento del 21%.
Recientemente, Viscofan recibió el Premio a la creación de valor que entrega la revista Inversión a fondo de elEconomista. Prueba de ello es que en la última década ha duplicado su beneficio neto. Su perfil defensivo hace que en un año como el actual sus acciones repunten un 25% en bolsa.