
En una semana extraordinaria para el índice de referencia de la bolsa española -va camino de ser la mejor desde el pasado mes de junio- las mayores alegrías están viniendo de la mano de Solaria, Amadeus e IAG que, en cinco días de mercado (desde el cierre del pasado jueves, 29 de octubre) se disparan un 14,9%, un 13,7% y un 13,6%, respectivamente.
Pero tampoco se quedan atrás Repsol (que se revaloriza un 10,7% en el parqué), ACS (que sube un 10,4%), Santander y Almirall (ambas con un repunte del 10,2%), o Aena (un 9,5%).
Más allá de Solaria, otras compañías vinculadas al negocio de las energías renovables se cuelan -en un momento en el que el mercado empieza a dar por buena una victoria del candidato demócrata, Joe Biden- entre los valores que mejor se comportan en la última semana: Siemens Gamesa, que sube un 8,4%, e Iberdrola, que se anota un 7,6%. Era esperable que un triunfo de Biden las favoreciese (gracias a las inversiones que se prevé que realice para fomentar la transición energética), aunque es cierto que el miércoles se habían mostrado titubeantes en el parqué.
Amadeus, por su parte, se erige como la segunda cotizada más alcista del Ibex 35 en las cinco últimas sesiones, en las que es también uno de los valores que mejor se comportan en el conjunto del Viejo Continente.
Amadeus presenta resultados trimestrales este viernes, y el mercado espera pérdidas de unos 184 millones de euros
Todo esto lo consigue el grupo español a la espera de presentar, este viernes, sus resultados del tercer trimestre. El mercado espera, según recoge Bloomberg, unas pérdidas de 184 millones de euros (el año pasado ganó, en el mismo periodo, unos 326 millones). La semana está siendo buena para el valor, pero el año durísimo: se desploma un 36% en el parqué en un 2020 en que el coronavirus se ha cebado con las empresas turísticas.
Tampoco sorprende el alza que experimenta en los últimos días el laboratorio Almirall, o el fabricante de hemoderivados Grifols (sube un 7,5%); se considera que las empresas del sector resultarían favorecidas en el caso de que un Gobierno demócrata decidiese recuperar el plan sanitario implantado por Barack Obama (que elevaría la demanda de sus productos).
Entre las mejores se cuela, además, ACS, una de las compañías con más negocio en EEUU, aunque a priori agradecería una nueva victoria del magnate republicano, que impulsaría, al menos en teoría, la inversión en infraestructuras.
Ni uno solo de los valores del Ibex está en rojo en la última semana. Las peores en la parte baja de la tabla son Enagás (que sube solo un 1,7%), Telefónica (se anota un 2,8%), CaixaBank (un 3,7%), Bankinter y Cie (que repuntan sendos 4,2%).
Si echamos un vistazo a la bolsa europea, Amadeus se cuela entre los valores más alcistas del EuroStoxx 50, aunque las alzas las domina en este selectivo el sector financiero: desde el jueves 29 de octubre, Intesa Sanpaolo se dispara en el parqué un 17%, BNP Paribas un 15,5% y la aseguradora Axa algo más de un 15%.