
Robert Crimes fue durante años la bestia de negra de ACS en bolsa. Primero, trabajó para el derrotado Consejo de Administración de Hotchief que intentó evitar que el grupo español controlara la compañía alemana; después, como analista especialista en infraestructuras de Credit Suisse publicó un informe demoledor en 2008 en el que Florentino Pérez vio motivo de demanda. El experto siguió incordiando al presidente de ACS algún tiempo más y una década más tarde, ahora en la firma de inversión Insight Investment Research, ofrece una cara muy distinta respecto a Ferrovial.
Crimes aparece en estos momentos como el ángel de la guarda del grupo de los Del Pino al romper por completo el consenso de mercado y ver en sus acciones un potencial alcista del 150%. El analista eleva el precio objetivo hasta los 50 euros. Ferrovial cotiza actualmente en torno a 20 euros, tras rebotar cerca de un 8% en las últimas cuatro sesiones, y la valoración media del conjunto de expertos que sigue su cotización se queda en los 26,5 euros, que implican un recorrido de cerca del 30% -consulte aquí el análisis de Ecotrader-.
El analista de Insight Investment Research viene defendiendo en sus informes "una fuerte recuperación" de los ingresos por peajes en la autopista 407-ETR de Canadá, el principal activo de Ferrovial, tras el desplome por las restricciones a la movilidad para contener la pandemia de coronavirus.
La crisis se viene reflejando en los resultados del grupo de infraestructuras y también en las expectativas. En los del tercer trimestre, que presentó el 29 de octubre, anunció un recorte del dividendo a cuenta de 2020 del 53%, pero "la favorable evolución de la caja unido a las operaciones de financiación completadas en los últimos meses permitieron mantener los niveles de liquidez prácticamente inalterados", destacan desde Banco Sabadell.
De cara al futuro, Robert Crimes viene publicando en sus informes que "los datos de [los GPS] TomTom muestran que los atascos están volviendo a Toronto, por lo que pronosticamos que el tráfico de la 407-ETR continuará recuperándose, volviendo a los niveles de 2019 en 2021"y añade que la desviación hacia carreteras alternativas libres de peajes "se verá compensado por un menor uso del transporte público y del comercio electrónico".
Eso sí, reconoce que Ferrovial no podrá aumentar precios "hasta 2023". Para Banco Sabadell "la visibilidad de la recuperación del tráfico en autopistas es limitada ante el impacto de posibles rebrotes".
Liquidez inalterada
Ferrovial sostiene que enfrenta estas circunstancias desde "una sólida posición financiera gracias al nivel récord de liquidez que acumula, situado en 7.541 millones de euros". Esta posición es fruto de una estrategia centrada en proteger la liquidez y fortalecer la solidez financiera.
Ha llevado a cabo, entre otras iniciativas, la emisión de 780 millones de euros en bonos corporativos a seis años y la disposición de unos 645 millones de euros de líneas de crédito renovables sindicadas, así como de 510 millones de euros en nuevas líneas de liquidez. Asimismo, se realizaron dos emisiones ECP, de 575 millones de euros y de 698 millones, a tipos negativos dentro del Pandemic Emergency Purchase Program del BCE. Por su parte, la caja neta ex proyectos de infraestructuras ascendió en este periodo a 1.698 millones de euros (incluyendo operaciones discontinuadas).