Un total de 110 compañías del medio millar que cotiza en el S&P 500 llegaron a las elecciones presidenciales de EEUU en máximos, o al menos estaban muy cerca de conseguirlo. Entre todas estas, 31 empresas tocaron este martes un precio récord en bolsa.
Destaca NextEra, el productor de energía de mayor capitalización bursátil del mundo (150.000 millones de dólares), cuyos títulos valían 76,5 dólares a media sesión del martes, tras ganar en torno a un 26% en lo que va de año.
Otro de los nombres más valiosos del Standard & Poor's es Thermo Fischer Scientific (195.500 millones de dólares), fabricante de todo tipo de material médico. Sus acciones sobrepasaron los 493 dólares, en un año en el que se han revalorizado alrededor de un 50%.
Precisamente, entre las empresas en máximos que acumulan más rentabilidad desde enero se encuentra Quanta Services, constructor de infraestructuras de todo tipo que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico.
El precio de los títulos de Quanta revalidó de nuevo sus máximos y se situaba el martes en los 67,4 dólares -en el ejercicio, sube un 65%-. También presentan niveles récord y ascensos sobresalientes en el año las firmas de mediana capitalización bursátil Idexx Laboratories, Catalent o Bio-Rad.
Quizás estos nombres no suenen tanto como algunos de los que están cerca de máximos. Son 79 las compañías del S&P 500 cuyos precios se aproximan mucho a su nivel más alto. Es el caso de los tractores de Deere & Company, a los que les separan apenas dos dólares de sus máximos (240 dólares) y que sube en el año cerca de un 40% en el parqué.
Asimismo, destaca Align Technology, fabricante de ortodoncias que roza los 469 dólares y gana un 64% desde enero; L-Brands, el propietario de la lencería de Victoria's Secret (84%); FedEx, que con el auge del comercio electrónico durante la pandemia ha visto cómo sus acciones se disparan un 80% en lo que va de ejercicio y se encuentran a un 5% de máximos, y Alphabet, la matriz de Google que repunta un 23% desde enero y está a poco más de un 3% del récord de los 1.717 dólares.
En un tercera tanda entrarían aquellas empresas que también están cerca de máximos, pero algunas de ellas a una distancia notable. No es el caso de Walmart, al que le separa un 3% de los 147,68 dólares, pero sí es el caso de Nvidia, productor de microprocesadores y tarjetas gráficas, cuyos máximos en bolsa están a un 11%, o el de las firmas tecnológicas Intuit y Applied Materials.
Las grandes tecnológicas
Las estrellas de Wall Street, como son las FAANG, han revalidado sus máximos a lo largo del año, pero algunas están algo alejadas ahora mismo. Facebook está a casi un 14% de los 303,9 dólares; Amazon está prácticamente a un 16% de los 3.531,45 dólares, y Netflix se encuentra a un 14% de distancia del máximo en los 556,55 dólares.