Bolsa, mercados y cotizaciones

Es tiempo de volver a 'beber' AB InBev en bolsa, según Jefferies

Jan Craps, CEO de Budweiser APAC, participa en la ceremonia de salida a bolsa de la firma en Hong Kong, septiembre de 2019. Foto: Reuters.
Madridicon-related

Bares y restaurantes cerrados o con menos aforo del habitual, eventos musicales cancelados... la pandemia ha castigado con fuerza también a los productores de cerveza, como AB InBev. La compañía de origen belga pierde 46.000 millones en bolsa desde enero, pero según el equipo de análisis de Jefferies ha llegado el momento de volver a comprar sus acciones. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

El precio de las acciones de AB InBev ha caído alrededor de un 32% en bolsa desde enero. Este miércoles, los títulos de la compañía de origen belga han subido un 1,7%, hasta los 49,66 euros. En las últimas cuatro sesiones han repuntado un 8,4%.

AB InBev empezó el año en los 74,49 euros, su máximo anual, pero la gran corrección bursátil de marzo arrastró sus títulos hacia los 30,97 euros (mínimo anual) el 18 de marzo. Desde entonces, ha subido un 60% hasta el precio actual, aunque sigue ligeramente por debajo de los 51,17 euros que llegó a tocar el 5 de junio. Hace cinco años, en 2015, la acción del fabricante de cerveza marcaba los 123,25 euros.

"La pandemia ha convertido [la industria de] las bebidas de valores defensivos y de crecimiento a pseudocíclicos, y cuando llegue una vacuna los vientos en contra del sector serán temporales y los valores deberían beneficiarse de una visibilidad creciente", explica Edward Mundy, analista de Jefferies, en una nota recogida por Bloomberg.

"El mundo parece estar más cerca del fin de la pandemia que del principio, y es hora de comprar nombres de recuperación de valor entre las compañías de bebidas", apuntan desde la firma neoyorquina de servicios financieros. Además, aconsejan comprar acciones de Diageo, AB InBev, Heineken y Pernod Ricard.

AB InBev, compañía que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista, ganará 14.222 millones de euros este año (ebitda), un 30% de lo que se esperaba el 31 de diciembre para 2020. Entre 2019 y 2023, el beneficio operativo crecerá un exiguo 1%, hasta los 18.158 millones, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet. Una cifra que roza su mejor resultado histórico: los 18.818 millones de 2017, el año siguiente de la adquisición de SAB Miller.

En cuanto al beneficio neto, se estima que disminuirá un 12,5% entre 2019 y 2023, al pasar de los 7.815 millones del año pasado a los 6.831 millones. Por otro lado, en 2020 se espera que gane 2.900 millones de euros, un 63% menos de lo que se preveía a comienzos de enero.

"Las ventas mundiales de bebidas alcohólicas podrían aumentar a un ritmo anual de un solo dígito hasta 2024, según datos de Euromonitor, asumiendo que las presiones de la Covid-19 se suavicen el año que viene", relatan Kenneth Shea y Gopal Srinivasan, de Bloomberg Intelligence.

"Un retorno a las ventas a través de canales de mayor margen en el local (restaurantes, bares) podría coincidir con un impulso hacia los productos prémium e innovaciones en la producción. Las bebidas espirituosas [como la ginebra y el tequila] podrían encabezar el crecimiento, seguidas de la cerveza y el vino", apuntan los expertos, y añaden que tan pronto como reabran restaurantes y bares decaerá la presión sobre grandes firmas cerveceras como Anheuser-Busch InBev y Heineken.

Los beneficios de 2021 de AB InBev cotizan en las 18,7 veces a precios actuales (PER), mientras que las ganancias de 2022 se compran en las 16,5 veces y las de 2023, en las 14,5 veces. Esto supone un ligero descuento con respecto a los beneficios de Heineken, que para 2021 cotizan en bolsa en las 21,7 veces.

AB InBev es el mayor grupo cervecero del mundo por capitalización bursátil, y también es el que más valor en bolsa ha perdido en lo que va de ejercicio: 46.000 millones de euros frente a los 9.000 millones de Heineken o los 2.600 millones de Carlsberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky