Bolsa, mercados y cotizaciones

AB InBev recorta el dividendo a la mitad para ahorrar 1.000 millones de euros

AB INBEV

17:30:00
59,61
-0,08%
-0,05pts

Finalmente, AB InBev, la mayor cervecera del mundo, también ha sucumbido a modificar su dividendo. La compañía ha anunciado que recorta a la mitad la cuantía prevista para 2019, pasando así de 1 euro por acción a 0,50 euros. De este modo, el grupo ahorrará unos 1.000 millones de euros. Asimismo, la multinacional ha optado por retrasar al próximo 3 de junio, desde el 29 de abril, la celebración de la junta general ordinaria y extraordinaria | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30

La empresa ha explicado que debido a la incertidumbre y la volatilidad provocada por el Covid-19, "sería prudente y en el mejor interés de la compañía reducir la cantidad del dividendo. Esta decisión es coherente con la disciplina financiera del grupo". Una decisión que el mercado está recompensando. Sus títulos han llegado a subir más de un 4% si bien se están relajando a lo largo de la sesión. Las empresas europeas y norteamericanas han cancelado ya más de 50.000 millones de dólares en dividendos, según Bloomberg.

En este contexto, el confinamiento de la población está suponiendo un duro golpe para la demanda de los productos de AB InBev. Así lo reflejan sus acciones que en el año caen cerca de un 40%. El grupo ha pasado de valer unos 150.000 millones de euros a finales de 2019, a menos de 90.000 millones.

La firma ya anunció en febrero que en los dos primeros meses de 2020 su beneficio bruto (ebitda) había bajado en 170 millones de dólares en China como consecuencia del coronavirus. Por tanto, la compañía esperaba una caída del 10% en el primer trimestre del año, lo que supondría su mayor recorte en una década (los mercados emergentes suponen entorno al 60% de los beneficios). El consenso de mercado que recoge Bloomberg espera que este año su beneficio sea de unos 4.900 millones de euros, lo que implicaría una caída del 45% respecto a 2019.

El fabricante de Budweiser está luchando contra una demanda lenta y una deuda de 96.000 millones de dólares, acumulada en gran parte por la adquisición de SABMiller en 2016. Desde RBC creen que si bien AB InBev "puede manejar la cantidad de deuda que arrastra, este es un paso bienvenido para garantizar que lo haga".

"Anheuser necesita equilibrar la inversión y al mismo tiempo abordar la importante deuda neta en medio de la amenaza que supone el coronavirus a sus ventas fuera de casa", indica Duncan Fox, analista de la industria de Bloomberg. "Las marcas premium de alto margen son las preferidas fuera de casa, así que un cierre prolongado y el aplazamiento de los grandes eventos (incluyendo el Campeonato Europeo de Fútbol y las Olimpiadas) sin duda reducirá las ventas orgánicas", añade el experto.

Los analistas de Citi creen que el beneficio por acción de las firmas europeas de bebidas se reducirá un 34% este año. El banco ya había hecho una estimación de cuánto caería el beneficio por acción de las firmas del sector, pero el rumbo que ha tomado la expansión del Covid-19 y, por ende, las medidas de los diferentes países, ha llevado a la firma estadounidense a situarse en un escenario mucho más pesimista. Así, han recortado sus previsiones en un 40%. Como remarcan desde la entidad, "el 31% de las ventas de alcohol en todo el mundo y el 40%-50% de las ventas de las compañías de refrescos se consumen fuera del hogar".

¿Qué fondos tienen una acción?:

¿Qué fondos tienen una acción?:


Campos de la píldora

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky