Status

Qué son las bebidas 'desalcoholizadas' y por qué pueden convertirse en un nuevo nicho de mercado

  • Se puede tomar un 'gin-tonic' -u otro destilado- sin aportar alcohol al organismo
  • De este modo, se participa en el acto social de beber, pero cuidándose
  • En España, ya existe The Blue Dolphin Store, una tienda online especializada
Cada vez más gente busca poder tomarse una copa o un cóctel con destilados 'desalcoholizados'.
Madridicon-related

Exceptuando la cerveza 0,0 (que posee una penetración ya importante en el mercado español de bebidas), los destilados y vinos 'sin alcohol' son todavía un producto relativamente joven en nuestro país, aunque algunos creen que con muchas posibilidades de crecimiento.

En otros lugares, como Reino Unido, según un reciente estudio de la web FoodBev Media, la venta de bebidas 'Nolo' (sin alcohol o con bajo contenido alcohólico) han aumentado más de un 30 por ciento durante los meses de confinamiento.

Cerveza artesanal 'sin alcohol' Nirvana (disponible en The Blue Dolphin Store).

En realidad, el concepto 'vino sin alcohol' no se encuentra aceptado en la legislación nacional o europea. Se trataría más de productos vitivinícolas a los que se les han sometido a un proceso de 'desalcoholización' mediante una serie de tratamientos específicos (siempre en un grado alcohólico inferior al 0,5%). Es decir, el proceso de fabricación de la bebida en sí sería idéntico al de una con alcohol.

Es por ello que debemos referirnos a estos vinos, espumosos y destilados como bebidas desalcoholizadas.

En este sentido, The Blue Dolphin Store es una tienda online especializada, de reciente creación, que pretende incorporar al mercado español las bebidas sin alcohol más innovadoras y de mejor calidad del mercado internacional.

Ron Stryyk y 'mixer' de mango, un ejemplo de posible combinado 'desalcoholizado'.

En ella se pueden encontrar desde cervezas artesanas a vinos de distintas variedades y tipos (insistimos, todos ellos en una graduación alcohólica muy baja o inexistente); espumosos para brindar, vermuts de aperitivos y -lo que resulta aún más sorprendente- un importante número de destilados (ginebra, ron, bourbon, vodka) para tomar copas o cócteles.

A pesar de la sorpresa inicial que puede causar en el consumidor, el posicionamiento de las bebidas desalcoholizadas viene a dar respuesta a distintas tendencias sociales. En general, beber en compañía -bien en bares, restaurantes o locales de ocio nocturno- se ha convertido en un acto social (casi cultural) dentro de nuestra sociedad y no participar en él puede generar ciertos prejuicios en los demás.

Otro ejemplo, en esta caso ginebra, de los productos que ofrece The Blue Dolphin Store.

Gracias a esta nueva línea de bebidas, uno puede pedirse un 'gin-tonic', brindar con champán o vino, o tomarse una cerveza delante de la tele sin aportar alcohol al organismo (ni las calorías asociadas a su ingesta).

El gusto por cuidarse y mantenerse en forma, pero participando activamente en el acto de compartir una copa o un trago, es uno de los argumentos más utilizados por los defensores de este nuevo nicho de mercado en auge.

De momento, no son demasiados los bares o restaurantes que disponen de este tipo de productos, por lo que desde la propia página de The Blue Dolphin Store se ha creado una guía (la Guía Blue Dolphin) que incluye los locales que ofrecen estas bebidas desalcoholizadas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments