Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea gasta cinco sesiones en arreglar una: "Demasiadas dudas"

  • Los índices se animan con la salida de Trump del hospital
  • Pero siguen apuntando a una corrección hasta los 3.000 del EuroStoxx
El objetivo de corrección del Ibex 35 está en los 6.420 puntos.
Madridicon-related

Las bolsas se animan con la salida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del hospital tras dar positivo por Covid-19 y ante la expectativa de un acuerdo entre su partido, el Republicano, y los demócratas para sacar adelante un nuevo paquete de estímulo fiscal antes de las elecciones del 3 de noviembre. Y así, los índices europeos gastan ya cinco sesiones y van a por la sexta para arreglar las fuertes subidas del pasado lunes, lo que da fe de la vulnerabilidad. | Conozca Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

"El ímpetu comprador se parece al que vimos la semana pasada", reconoce Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien considera que "este ímpetu no ha sido suficiente para que el EuroStoxx 50, el Ibex 35 o el Dax 30 alemán superen la fase de consolidación lateral por debajo de los máximos que marcaron en la fuerte subida del lunes de la semana pasada".

"Cinco sesiones [de momento] para consolidar la subida de una única jornada es de todo menos un signo de fortaleza y refuerza nuestra idea de que estamos ante un rebote vulnerable, que simplemente ha supuesto un freno temporal a una corrección que no nos sorprendería que fuera todavía más profunda", continúa el experto en análisis técnico del portal de estrategias de inversión de elEconomista.

Según calcula Joan Cabrero, para poder pensar en un rebote mayor a corto plazo lo mínimo exigible es que los índices europeos consigan superar esos máximos, como son los 3.227 puntos del EuroStoxx 50.

"Si eso sucede podríamos ver alzas hacia los 3.283 puntos del principal índice europeo, donde se generó un hueco bajista, pero a pesar de ello lo seguiríamos viendo un rebote vulnerable y previo a más caídas hacia los 3.000 enteros, que es donde venimos insistiendo que hay que esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio plazo", concluye el estratega. El nivel homólogo -objetivo de la corrección- para el Ibex 35 son los 6.420 enteros.

Más estímulos

"Cada vez es más difícil negar la necesidad de apoyo fiscal adicional", resume Adam Phillips, director de estrategia de EP Wealth Advisors, en declaraciones recogidas por Bloomberg. La recuperación económica se complica en todo el mundo, y especialmente para países como España, lo que llevó este lunes a Goldman Sachs a estimar otros 400.000 millones de inyección monetaria al Banco Central Europeo (BCE) para diciembre, tras conseguir que España se vaya ahorrar 1.500 millones en intereses en 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky