Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA se cae del 'top 10' de capitalización del Ibex 35

  • Telefónica se aferra con unas y dientes al décimo puesto
  • Ambas han abandonado el EuroStoxx 50 en septiembre
Logo de BBVA. Foto: Archivo.

Mucho han cambiado las tornas para BBVA en poco tiempo. De arrancar el año como la cuarta compañía más grande del Ibex 35 por valor bursátil (con unos 34.000 millones de euros el pasado diciembre), ha pasado a verse expulsada del top 10 de capitalización del índice. Ayer, la entidad cerraba en los 15.896,2 millones de euros tras revalorizarse un 4% sus títulos en la sesión, lo que la sitúa en el undécimo puesto por valor bursátil del indicador.

Por encima de ella está, en la décima posición, Telefónica, que también ha salido puntualmente, a lo largo de las últimas semanas, de ese top 10. Ambos valores, tanto la teleco como el banco, han sido expulsados del EuroStoxx 50 este mismo mes, en la última revisión del índice europeo, debido a los desplomes bursátiles que los dos sufren este año (del 52% en ambos casos). 

Telefónica ha marcado mínimo tras mínimo en septiembre, hasta situarse en niveles no vistos desde 1996, mientras que BBVA retrocedió el pasado día 22 hasta los 2,16 euros; no cotizaba tan abajo desde 1995. Desde esa fecha rebota un 10% en el parqué. En los últimos días, Morgan Stanley se ha hecho eco de las informaciones que apuntan a una posible fusión de BBVA con Sabadell tras la integración de CaixaBank y Bankia. En un informe reciente, el grupo estadounidense sostiene que, aunque el Santander también podría ser un alternativa para el banco catalán, la absorción por parte de BBVA "sería positiva para el sector". Pese al reciente rebote, BBVA pondera solo un 4,4% en el índice (a cierre de 2019, un 6,7%).

Con los bancos cayendo a plomo en el ranking de capitalizaciones, un vistazo a los 10 grandes valores antes y después de la pandemia permite hacerse una idea de cómo están cambiando los pesos pesados dentro del índice español de referencia. En lo más alto siguen Inditex, Iberdrola y Santander, pero esta última ya cedió, la semana pasada, ese tercer puesto en algún momento a Cellnex, que ha irrumpido con fuerza en el ranking tras revalorizarse en el parqué un 49% en un año nefasto para la bolsa española. 

Telefónica, la quinta más grande a cierre de 2019, se aferra con uñas y dientes a la décima posición. Al igual que BBVA, pondera actualmente un 4,4% en el Ibex, lejos del 6,5% de comienzos de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky