Empresas y finanzas

BBVA necesitará al menos 2.500 millones para absorber el Sabadell

  • La operación conllevaría unos costes de 4.000 millones, según Morgan Stanley
Un edificio de BBVA

La firma de inversión Morgan Stanley se ha hecho eco de las informaciones que apuntan a una posible fusión de BBVA con Sabadell tras la integración de CaixaBank y Bankia. En un informe reciente, el grupo estadounidense sostiene que, aunque el Santander también podría ser un alternativa para el banco catalán, la absorción por parte de BBVA "sería positivo para el sector", que se encuentra en el foco del huracán por las consecuencias de la crisis del coronavirus.

En el documento, considera que BBVA aumentaría su cuota de mercado del 12 al 20% en nuestro país, acercándose así a la que ostentará la nueva CaixaBank. Otra de las ventajas para la entidad que preside Carlos Torres esta transacción sería el aumentar su posicionamiento en pymes, además de reforzar su poder en México y desembarcar a lo grande en Reino Unido.

Las sinergias de costes estimadas, calcula Morgan Stanley, serían del 50%, aunque para ello BBVA-Sabadell tendría que destinar unos 4.000 millones de euros para asumir la reestructuración de personal y oficinas, elevar las provisiones y sanear TSB, la filial británica del banco de origen catalán.

Pero, BBVA tendría que llevar a cabo una ampliación de capital de entre 2.500 y 3.500 millones, con el objetivo de mantener unos ratios de capital de entre el 11 y el 11,3%, horquilla que maneja la entidad azul para los próximos años.

BBVA explica Morgan Stanley, que tendría algunas opciones para evitar apelar a los inversores si finalmente da el salto y cierra un acuerdo con el Sabadell para su adquisición. Una de ellas sería la venta de sus negocios en Estados Unidos. Sin embargo, los analistas del grupo norteamericano señalan que BBVA ha señalado en repetidas ocasiones que el viejo Compass es una pieza fundamental de su actividad. De hecho, recientemente ha llegado a un acuerdo con Google para vender cuentas a clientes a través del teléfono móvil o internet.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿¿??
A Favor
En Contra

malos tiempos para la banca.....

Puntuación 14
#1
chipiron
A Favor
En Contra

Como estará el Sabadell que ni con cantos de sirena o de de Guindos le opan.

lo mejor para todos menos para los accionistas es que cierren ya

Puntuación 10
#2
A Favor
En Contra

yo se los presto... pero tendrán que devolverme 5000 mas intereses

Puntuación 5
#3
caca snbmv, albella cabeson cornuo y p.cortas de los webs
A Favor
En Contra

Abrimos largos!

Sólo por valor contable, las acciones deberían valer 2 euros!

Tiene un PER 6, ayer salió la noticia de la venta de Solvia por 800 millones, la mitad de la capitalización bursátil actual!

En vez de gastarse 2.500 mills en EREs y cartelitos, no pueden cerrar las oficinas duplicadas y mantener las rentables con la misma marca aprovechando sinergias pero compitiendo con otra marca?

Puntuación 2
#4
No cabe un tonto más
A Favor
En Contra

Coño que le pida un préstamo al banco Santander. Ja,ja,si,si. Es que me parto el pecho....

Puntuación 6
#5