
El EuroStoxx 50 y el Ibex 35 arrancan la semana a cerca de un 4% de soportes clave -como son los 3.000 puntos en el primer caso y los 6.420 en el segundo, según Ecotrader-, donde ofrecen una clara oportunidad de compra, tras corregir durante las últimas semanas.
Afinando más, mirando valor a valor, el especial castigo que sufre el índice español deja a algunas compañías presentes en el Ibex ante niveles más que interesentantes con una perspectiva de medio y largo plazo y para promediar pérdidas.
El elevado peso de una banca en decadencia que intenta solucionar sus problemas a golpe de fusión, la profunda crisis que atraviesa el turismo y la ausencia de tecnología y nueva economía que han salido como ganadoras de la crisis del coronavirus hacen que el Ibex 35 sufra un retroceso más pronunciado, que se materializa en unas pérdidas de cerca del 30% en 2020 y se concreta en una brecha de 15 puntos con el EuroStoxx 50, la principal referencia europea.
Y también en que algunos valores del índice español se encuentren en precios que advierten irrenunciables zonas de compra desde el punto de vista técnico, que en muchas casos apoya el análisis fundamental.
Es el caso de Repsol, Grifols, Merlin y Banco Sabadell, que, por distintas razones, se sitúan a menos de un 10 por ciento de niveles que marcan el infierno, según destaca Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. Precios bajo los cuales el riesgo de sufrir más pérdidas es limitado, y que ofrecen oportunidades para comprar con una perspectiva de lograr importantes ganancias a medio y largo plazo, o incluso de promediar y mitigar pérdidas para inversores que ya se encuentran en su capital.
Repsol: oportunidad en 5,50
Las acciones de la petrolera acumulan una caída del 60% desde máximos del año y Joan Cabrero, experto en análisis técnico del portal de estrategias de inversión de elEconomista, no descarta que vuelvan "a probar la solidez de la zona de soporte de largo plazo que presenta en los 5,50 euros, que son los mínimos del pasado mes de marzo, y que están muy cerca de los que el título estableció el año 2009 en los 5,30 euros", pero el estratega admite que "el alcance de ese rango de soporte lo veríamos como una oportunidad inmejorable para comprar Repsol".
Situación similar es la de Grifols, que se encuentra a alrededor de un 8% de una zona crítica pese a las buenas noticias que ha recibido en las últimas semanas, sobre todo con la autorización en Estados Unidos -donde consigue más del 60% de su negocio- de las transfusiones de plasma con anticuerpos a enfermos de Covid-19.
Más incertidumbres de fondo enfrentan Merlin y Sabadell, con sus respectivos sectores entre los más dañados por la pandemia y la recesión económica. La socimi cotiza en bolsa a menos de un 7% del soporte clave que Joan Cabrero señala en los 6,45 euros. Carne de opa (oferta pública de adquisición) de un gran fondo de capital riesgo a los precios actuales, Merlin ofrece una oportunidad de compra histórica. Por su parte, el banco ha arrasado cualquier nivel donde encontrar freno, pero el ruido corporativo que envuelve al sector puede cambiar el panorama por completo.
Por otro lado, compañías defensivas como Iberdrola, Enagás o REE se sitúan cerca de zonas muy interesantes sin tanto deterioro de su negocio.