Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex ofrece un 1,4% con su dividendo para la 'temporada' de otoño

  • La textil canceló su pago de mayo pero ha mantenido el de noviembre
  • Sube un 6,9% en el parqué en la última semana, en la que ha presentado resultados
Establecimiento de Zara en Hudson Yards (Nueva York).

La acción de Inditex ya anticipó el pasado martes las buenas cifras que se esperaban para el grupo: su cotización subió un 5% en la víspera de la presentación de resultados del segundo trimestre, y aún se anotó un 8% más el miércoles, el mismo día en que el gigante textil hizo público que ha vuelto a beneficios. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

El ejercicio fiscal de Inditex es particular: comienza el 1 de febrero. Y en su primer trimestre, que va desde esa fecha hasta el 30 de abril, la compañía había registrado las primeras pérdidas trimestrales de su historia. Por eso lo que ocurriese en este segundo trimestre era tan significativo. La firma logró volver a números negros entre mayo y julio, al alcanzar un beneficio neto positivo de 214 millones de euros. Eso sí, en el mismo periodo de 2019 había ganado 816 millones.

Pese a haber corregido en el parqué en las dos últimas sesiones, el subidón bursátil de esta semana merma ligeramente la rentabilidad del próximo dividendo de Inditex, ya confirmado para el 2 de noviembre. Los 0,35 euros que entregará ofrecen un 1,4%. Se trata del único dividendo que abonará el grupo este año; suele retribuir en mayo y en noviembre, y entregar además un extraordinario, pero este año, por el impacto de la pandemia, ha omitido tanto ese primer pago de mayo como el dividendo extra. Por lo tanto, la retribución de 2020, reducida a 0,35 euros, será un 60% inferior a la del año pasado, de 0,88 euros. 

Charles Allen, analista de Bloomberg Intelligence, señaló en un informe posterior a los resultados del segundo trimestre que Inditex "ha probado, una vez más, que su flexible modelo de negocio le permite seguir siendo relevante para el consumidor incluso en los periodos más difíciles; también es muy importante que, dado que el flujo de mercancía se ralentizó, los inventarios se controlaron bien". Las ventas online subieron un 95% en mayo, crecimiento "que podría haber continuado en todo el segundo trimestre". El Covid está acelerando la conversión de Inditex hacia la venta por Internet. "Su modelo integrado, en que las tiendas son parte de la operativa online, ha vivido una importante fase de transición a medida que los hábitos de consumo cambiaban", añadió Allen.

Otras entregas a la vista

Inditex -que recibe una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet- es uno de los cinco integrantes del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más rentables de la bolsa española. En cartera están también Ebro Foods, Almirall, Zardoya Otis y Endesa. 

Ebro y Almirall, con rentabilidades del 0,9% y del 2%, respectivamente, serán las primeras de este grupo en retribuir a sus accionistas: será el 1 de octubre. El día 9 lo hará Zardoya Otis. También en octubre remunerarán, previsiblemente, Prosegur, Catalana Occidente, Acerinox, Fluidra (este pago sí está confirmado para el día 27) y Merlin Properties.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky