Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex sufrirá caídas del 20% en sus ventas trimestrales en Italia, España o China

  • 36.000 millones de euros se han evaporado en el año de su capitalización
  • Citi y Credit Suisse prevén un desplome en mercados como España o Italia ante la crisis
Inditex.

Inditex, la mayor firma de moda de bajo coste cotizada a nivel mundial, va a sufrir también las consecuencias de la crisis del Covid-19 ante unas ventas muy escoradas hacia el sur de Europa, según las primeras revisiones de los analistas. Para el grupo gallego, España representa el 16% de sus ventas y el resto de Europa el 44%, con Francia e Italia, epicentro de la pandemia en estos momentos, como mercados principales por detrás del nacional. No obstante, a firmas como Citi no se le escapa que el cierre de tiendas y la caída del consumo por el coronavirus es un problema mundial, por lo que el recorte de estimaciones inicial podría ir a más.

Los analistas de la firma estadounidense prevén una caída del 10% de las ventas en el primer y segundo trimestre fiscal de Inditex en España, recorte que es extensivo a Francia y Alemania, y que podría llegar a ser del 20% en el caso de Italia durante los tres primeros meses de su año fiscal -el país transalpino representa un 4% de la facturación, al igual que el mercado galo, según Citi-. En China, que supone el 8% de los ingresos mundiales, el desplome alcanzaría el 40% para repuntar el segundo trimestre un 5%. Sólo los cinco países mencionados representan el 34% de los ingresos totales de Inditex.

El resultado es que el gigante textil ha perdido un 37% de su valor desde que comenzó el año, lo que implica unos 36.000 millones de euros menos. Solo el lunes su caída fue del 5,3%, lo que le dejó en 62.580 millones de euros de capitalización -y 20,17 euros por acción-. La caída de comparables como H&M en 2020 es similar.

Esta situación lleva a Citi a recortar sus previsiones -frente a un crecimiento del 7% en el año en ventas que preveía hace nada, el pasado 20 de febrero- a una caída del 5% para el cierre de ejercicio, hasta los 29.230 millones de euros. Los analistas de Credit Suisse se muestran mucho más pesimistas respecto a la compañía (algo habitual desde hace años) y estiman una bajada del beneficio por acción del 20% en 2020, que caería justo por debajo del euro, frente a la previsión de cierre de 2019, en 1,24 euros. Inditex dará a conocer sus resultados anuales este miércoles. La compañía abre su ejercicio fiscal en febrero, con lo que podría recoger ya en estas cuentas cierto impacto por el coronavirus. De cara a 2020-2021 Credit Suisse prevé una caída de las ventas comparables del 28% el primer trimestre y del 9% en el segundo, "con riesgo de empeorar", lo que provocaría la primera caída de ingresos para la textil de su historia como cotizada. Creen que las ventas retrocederán un 3,6% en el año, hasta los 27.169 millones de euros, después de crecer un 7,8% en 2019.

Pero no todo es negativo. "La flexibilidad de la cadena de suministro puede mitigar el impacto" de esta crisis sobre temporadas de moda que, debido a lo poco que duran, podrían quedar obsoletas sin haber salido de los almacenes. Citi destaca el modelo ágil y cercano de Inditex, y considera que, por ello, "el margen ebit del 18% es más resiliente" que en otras compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky