Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia cae un 5% para ajustarse al canje de la fusión con CaixaBank

  • La entidad se revaloriza un 33% desde el 3 de septiembre, tres veces más que CaixaBank
Bankia.

Los ánimos se han calmado y las acciones de Bankia han encontrado por fin el canje definitivo al que se realizará la operación después de haber llegado a subir casi un 42% hasta el máximo que tocó el jueves en 1,46 euros por título. Ambas entidades han acordado que cada acción de Bankia equivaldrá a 0,6845 títulos de CaixaBank y, básicamente, lo que hicieron los dos bancos fue ajustarse a ese canje, a pesar de que el arbitraje del mercado ha sido bastante parecido al que finalmente han acordado ambos consejos, con un 26% para Bankia y el 74% para CaixaBank.

En la sesión de este viernes, la peor parada fue la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri al ceder un 4,8% en la sesión, hasta los 1,37 euros. CaixaBank, por su parte, se dejó otro 2,2%, a 2,02 euros, limitando las ganancias de sus inversores desde comienzos de septiembre.

Cuando se anunciaron públicamente las conversaciones entre ambos consejos, la entidad catalana cotizaba a 1,81 euros, lo que arroja ganancias para sus accionistas del 11,3% desde entonces, tres veces menos que las que recogerá el inversor de Bankia, cercanas al 33%, ya que el pasado 3 de septiembre, previo al anuncio, sus títulos cotizaban en 1,03 euros. En lo que va de año han logrado reducir las pérdidas en bolsa al 28%, muy alejadas del 68% que retrocede Banco Sabadell.

Es por ello que los analistas de Bankinter recomiendan vender Bankia a los niveles actuales "una vez alcanzó el precio objetivo" que concedían al banco en 1,44 euros. "Recomendamos obtener cash. La integración no conlleva contraprestación en efectivo y nuestra estrategia de evitar el sector no ha cambiado", sostienen desde la firma naranja. Lo que sí conllevará para los accionistas de CaixaBank es una posible ampliación de capital, según Renta 4. "Necesitará hacer esta operación para atender a la ecuación de canje por algo más de 2.100 millones de acciones, equivalente al 35% del número de acciones actual", afirman.

Además, señalan que la valoración que han acordado implica llevar a Bankia a cotizar a un precio sobre su valor contable de 0,3 veces, un 23% por encima de las 0,24 a las que cotizaba la entidad; y de 0,5 veces en el caso de CaixaBank, un 16% más. "El precio implícito de Bankia es de 1,29 euros [para ajustarse, debería corregir un 6,5%] y el de CaixaBank es de 2,35 euros [un 16% por encima de su cotización actual]", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky