Bolsa, mercados y cotizaciones

Un fondo de Allianz GI saca 2 puntos a un Dax ya en positivo

  • La caída de Wirecard no ha afectado a algunos fondos
Un fondo de Allianz GI saca 2 puntos a un Dax ya en positivo.
Madridicon-related

El Dax 30 se ha convertido en la excepción dentro de las bolsas europeas, en un entorno marcado por los números rojos en el año. El principal índice de la bolsa alemana logró ayer situarse ya en terreno positivo en el año, gracias al 7,67% que lleva de ganancias en el trimestre. Lo ha conseguido sobre todo al calor de la subida de las empresas industriales y, en menor medida, de los reits.

La rotación hacia valores cíclicos que muestra la encuesta de gestores de Bank of America se percibe claramente en la bolsa alemana, donde gestores como Christoph Berger, del Allianz German Equity, consiguen incluso una rentabilidad del 2,31% en el año, convirtiéndose en el producto con mejor comportamiento de su categoría. "La decisión consciente, tras una investigación realizada de forma diligente, de no invertir en Wirecard ha ayudado al rendimiento del fondo frente a sus competidores, al igual que nuestras posiciones en Infineon, Zalando y Sartorius", explica el gestor.

El escándalo que provocó el reconocimiento de un agujero contable de 1.900 millones de euros -cifra que representaba una cuarta parte de su balance- por Wirecarad, la firma tecnológica alemana que sedujo por su modelo de negocio, similar a PayPal, a múltiples inversores, terminó con la expulsión de la fintech del índice de las mayores 30 compañías alemanas hace unas semanas y ha lastrado el comportamiento de algunos fondos de bolsa alemana.

Pero la caída de Wirecard no ha impedido que otros valores ligados a la digitalización, como Sartorius, hayan cosechado un buen resultado. "Las tendencias estructurales que afectan a las empresas alemanas se mantienen sin cambios: el aumento de la movilidad eléctrica, la tendencia hacia la economía de servicios, desarrollo sostenible y soluciones climáticas, procesos industriales digitalizados. Algunas de las tendencias se acelerarán debido al Covid, por ejemplo, el cambio hacia el comercio electrónico, y esto se ha confirmado en la temporada de resultados del segundo trimestre", explica Berger.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky