
La gestora de la bolsa alemana, Deustche Böerse, anunció ayer miércoles los cambios en la composición de su principal índice, el Dax 30, que serán efectivos a partir del lunes, 24 de agosto. Como ya se sabía, la compañía de pagos Wirecard, envuelta en una enorme polémica contable y en proceso de declararse insolvente, abandonará el selectivo. La novedad radica en su sustituto: será Delivery Hero, compañía dedicada a la entrega de comida en domicilio con sede en Berlín.
Delivery Hero ha recibido la noticia con caídas en sus acciones de hasta el 3%, a 97 euros. La capitalización bursátil (o valor en bolsa) de la compañía alcanza actualmente los 20.310 millones de euros.
Wirecard también será expulsado del índice tecnológico TecDAX, donde será sustituido por LPKF Laser & Electronics.
Asimismo, Deustche Böerse trasladó en su comunicado cambios en los selectivos MDAX, en el que entrará la fabricante de semiconductores AIXTRON (hasta el lunes seguirá cotizando en el TecDax), y SDAX, cuyo nuevo integrante será la cadena de tiendas de bricolaje HORNBACH-Baumarkt.
Cambio en las reglas de la bolsa alemana
La gestora del mercado bursátil alemán ha tomado estas decisiones antes de su reunión prevista para el 3 de septiembre. Lo ha hecho a raíz de los cambios que hizo a mediados de mes en las reglas del Dax 30.
En concreto, hace una semana anunció que "de acuerdo con las nuevas reglas, las empresas insolventes serán eliminadas del Dax con un preaviso de dos días hábiles".
Esta novedad afectaba directamente a la fintech Wirecard, que anunció su insolvencia el pasado 26 de junio, pocos días después de que saliera a la luz el enorme agujero en sus cuentas de 2019 de 1.900 millones de euros que, según ha admitido la propia compañía, probablemente no hayan existido nunca.
La polémica compañía de pagos electrónicos saldrá así del Dax 30 después a falta de poco más de un mes de cumplir dos años en él. Pasó a ser un componente del principal selectivo alemán el 30 de septiembre de 2018, en sustitución de Commerzbank, cuando era vista por el mercado como una fintech muy prometedora.
Con todo, y en paralelo al mencionado cambio en las reglas para tratar con empresas insolventes, Deutsche Böerse anunció la semana pasada que hará una revisión en profundidad de las reglas del Dax, para lo que llevará a cabo una consulta en los mercados. Se espera que los resultados se conozcan a finales de 2020, recuerda Europa Press.