Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq protagoniza un rebote vulnerable tras perder soportes

  • Tesla rebota casi un 10% después de su desplome
Madridicon-related

Después de tres jornadas consecutivas con fuertes descensos, Wall Street ha rebotado con fuerza en la sesión de hoy. Este ascenso ha sido también liderado por la tecnología que, eso sí, no ha despejado las dudas tras perder primeros soportes este martes.

Así, el Nasdaq 100 se ha anotado un 2,96% hasta los 11.395,85 puntos mientras que el S&P 500 se queda en los 3.399,06 enteros tras subir un 2,02%. Por otro lado, el Dow Jones ya cotiza en los 27.940,99 puntos tras rebotar un 1,6%.

Zona de compra en los 10.300 del Nasdaq

Desde el punto de vista técnico, las caídas llevaron al Nasdaq 100 a perder finalmente la base del canal que venía acotando las subidas durante los últimos meses, "lo cual es de todo menos algo alcista y nos advierte de que el principal índice tecnológico, rebotes al margen, podría haber entrado definitivamente en fase de corrección del tramo alcista que nació en los mínimos de marzo", comenta Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"A corto plazo no descartamos que la fortaleza de fondo del Nasdaq 100 pueda provocar un rebote pero mucho nos tememos que ya no será capaz de marcar nuevos altos históricos y es probable que forme parte de una consolidación más amplia que podría incluso llevar al índice a corregir hacia los 10.300 puntos", añade.

La bolsa de Nueva York frena las caídas después de tres días de fuertes descensos en los mercados, liderados por el sector tecnológico. Los principales índices rebotan este miércoles, liderados por el Nasdaq, que intenta poner freno a su peor racha bajista desde el pasado mes de marzo, en el inicio del crash del coronavirus. En tres días, la referencia que engloba a las empresas tecnológicas se dejó alrededor de un 10%. Pese al retroceso todavía acumula una subida del 60% desde los mínimos del año.

Las compañías tecnológicas, que han sido de las más vapuleadas estos días, viven una tregua y valores como Tesla suben alrededor de un 10% y Apple más de un 4%.

Entre las teorías que recorren el parqué estos días gana terreno a las valoraciones a niveles insostenibles de los valores tecnológicos. El sector ha atraído fuertes posiciones especulativas. Ayer, se reveló que SoftBank, el conglomerado de telecomunicaciones nipón liderado por Masayoshi Son, adquirió casi 4.000 millones de dólares en acciones de gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Netflix esta primavera, más una participación en Tesla. Además, de abrir posiciones largas con derivados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky