
El verano no es la estación del año preferida por las grandes cotizadas europeas para remunerar a sus accionistas. La mayoría de dividendos, concentrados en muchos casos en un único pago anual por parte de las compañías, se reparten, principalmente, durante la primavera. Este año, ya solo quedan tres entregas confirmadas antes de que concluya el verano por parte de las 50 grandes empresas que conforman el principal índice de la zona euro, el EuroStoxx 50. En las próximas semanas, retribuirán a los inversores Fresenius, Deutsche Post y Linde.
El grupo sanitario alemán, dueño en España de Quirónsalud desde 2016, será el primero en distribuir su dividendo. Fresenius tiene confirmado un pago de 1,20 euros por acción para el próximo 1 de septiembre, un 2,5% más que el abonado el año pasado por estas fechas. Es el único que realiza al año y ofrece una rentabilidad del 1,6%.
Las acciones de la alemana arrastran una caída del 23% este año, a pesar de que el sector de la salud es uno de los que mejor resiste en bolsa. Fresenius es, sin embargo, la segunda más bajista de la industria europea; llegó a perder la mitad de su valor en el mes de marzo. Esto ha provocado que se haya convertido en una de las compañías que pueden ser excluidas del EuroStoxx 50 en la revisión anual del próximo septiembre. Todo dependerá de lo que ocurra en bolsa en agosto, ya que Stoxx analiza las capitalizaciones, ajustadas al capital que circula libremente en bolsa, a cierre del mes.
Deutsche Post tocó niveles no vistos desde 2018
Pero no es la única candidata a salir del índice de referencia europeo. De hecho, dos españolas, Telefónica y BBVA, también figuran en la lista de posibles expulsiones. Incluso, Amadeus se encuentra en una zona de riesgo. Todo dependerá de lo que logren rebotar en agosto.
Por su parte, Deutsche Post, en cambio, no tiene ningún peligro de salir. Es más, la empresa alemana de correos se encuentra cómodamente en el puesto 29 por capitalización, según el último listado elaborado por Stoxx a cierre de julio. La compañía es uno de los diez títulos mas alcistas del año en el índice europeo, al anotarse en torno a un 10% de subida tras rebotar casi un 100% desde mínimos de marzo. Justo esta semana tocó niveles no vistos desde 2018. Deutsche Post repartirá su dividendo también el 1 de septiembre e, igual que sucede con Fresenius, hay que tener acciones antes del 28 de agosto para tener derecho a cobrarlo. La compañía pagará 1,15 euros, la misma cifra que en los últimos dos años, con los que se puede cazar un 3% de rentabilidad.
La última en retribuir antes de que acabe el verano será Linde. La firma química alemana-estadounidense, fruto de la fusión de Linde (Alemania) y Praxair (Estados Unidos), a diferencia de las otras dos, tiene marcada su política de retribución con cuatro dividendos al año que establece en dólares. Ya ha confirmado su próximo pago, de 0,963 dólares por acción, para el 18 de septiembre, aunque el último día para comprar el título con derecho a cobrar es el día 1. Esta entrega trimestral renta un 0,46% después de que Linde suba un 9% en el año.
Consulte el calendario de todos los dividendos del EuroStoxx 50.