
Hace 4 meses, a mediados de abril, cuando el oro cotizaba en las inmediaciones de los 1.600 dólares por onza, las previsiones que lanzaron desde el departamento de estudios y análisis de Bank of America sobre el metal dorado que lo situaban en los 3.000 dólares en la última parte de 2021, fueron recibidas con cierto escepticismo. No en vano, las proyecciones de la firma suponían una revalorización cercana al 100% desde los niveles en los que se movía por aquel entonces.
Ahora, con más de la mitad de 2020 ya transcurrido, y con el metal dorado registrando su ejercicio más alcista desde 1979 -repunta un 34% en lo que ha transcurrido de ejercicio-, las estimaciones de la entidad norteamericana no parecen tan descabelladas. Y menos viendo que esta materia prima marca máximos históricos semana tras semana y que ha superado recientemente la psicológica cota de los 2.000 dólares.
"La represión financiera puede que esté con nosotros durante un tiempo"
"La represión financiera puede que esté con nosotros durante un tiempo", arguyen los expertos de la entidad financiera para explicar su decisión mientras inciden en la correlación inversa entre el comportamiento del oro y el de los tipos de interés reales.
"La continuidad de la política de un mayor gasto fiscal por parte de los gobiernos para tratar de reponer el daño generado por la propagación del Covid-19, está respaldada por los bancos centrales, lo que significa que los tipos de interés se seguirán manteniendo bajos", aseguran.
Y es que, son numerosos los analistas que han señalado a lo largo de los últimos meses a la debilidad del dólar y a las políticas monetarias acomodaticias por parte de los principales bancos centrales del mundo como los principales catalizadores del 'rally' de la onza de oro, que es superior incluso al registrado en el año 2008.
Además del oro, "la plata también se beneficia de este escenario macroeconómico", analizan desde la firma estadounidense, mientras añaden que "su demanda también debería fortalecerse gracias al estímulo que proporciona el comportamiento del dólar".