Este año se está convirtiendo en uno de los mejores para las compañías mineras de oro, al calor de la espectacular subida que está protagonizando el metal dorado en el mercado de materias primas. Acaba de superar la barrera psicológica de los 2.000 dólares por onza, lo que lleva a estas firmas a revalorizarse un 60% de media en bolsa, teniendo en cuenta a las que capitalizan más de 500 millones de dólares.
Los inversores no dejan de buscar refugio en el oro, ante el temor a que un segundo rebrote del coronavirus profundice los efectos negativos de la pandemia y frustre el inicio de una recuperación, esperada por algunos analistas para el tercer trimestre, a lo que se une la incertidumbre de las elecciones presidenciales norteamericanas, en las que el candidato demócrata Joe Biden va ganando terreno a Trump.
Pero las dudas crecientes sobre que se produzca un escenario más negativo sobre la evolución del Covid 19 y la necesidad de que los gobiernos y los bancos centrales se vean obligados a inyectar más dinero al sistema ha hecho que los inversores se centren en el oro, aparte de la deuda norteamericana, como principales baluartes.
El preciado metal lleva ya una subida superior al 30% en el año, llegando a comprarse a 2.050 dólares la onza a media sesión, y algunas firmas de análisis como Goldman Sachs no descartan que pueda mantener esta tendencia alcista y alcanzar los 2.300 dólares, sobre todo porque, de tener que implementarse nuevas medidas de estímulo, las bajas rentabilidades de la deuda de Estados Unidos llevaría a los inversores a incrementar aún más sus compras del metal, aprovechando la debilidad del dólar.
Y de esta situación se están aprovechando las compañías mineras relacionadas con el oro. De las 38 compañías de este segmento que recoge FactSet con una capitalización superior a los 500 millones de dólares, 23 tienen una recomendación de comprar y 14 de mantener, con un potencial alcista en conjunto del 10,3%, a pesar del rally que llevan en el año.
La que más se ha revalorizado en 2020 es la canadiense Aura Minerals, que capitaliza cerca de 600 millones de dólares, a la que no sigue ningún analista (por lo que no cuenta con recomendación), con una subida del 675%. Le siguen sus competidoras Teranga Gold Corporation, una de las diez grandes del sector con una capitalización de 1.695 millones, y Great Bear Resources, más pequeña, con un tamaño bursátil de 554 millones, que suben más de un 100% en el año.

Posible corrección
Pero este recorrido alcista del oro podría truncarse, tanto por que se produzca un escenario más optimista sobre el Covid como por la excesiva rapidez con que se ha movido su precio en el mercado, lo que podría provocar una corrección igualmente rápida. Este es el motivo por el que algunas firmas prefieren mantenerse neutrales respecto al metal dorado, a pesar de todo. "El mercado se está volviendo cada vez más optimista, lo que es una señal de advertencia para nosotros, pero no significa que la subida no pueda continuar. Pero el coste por obtener esa seguridad se ha vuelto muy costoso y es más adecuado para los inversores cortoplacistas", advierte Carsten Menke, de Julius Baer.