Bolsa, mercados y cotizaciones

Último día para acudir a la ampliación de capital de Cellnex

  • Sus títulos están un 1,5% por debajo del precio del día del anuncio
  • Los analistas se muestran positivos con las posibilidades de la firma

Este viernes es el último día para acudir al periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital de 4.000 millones de euros de Cellnex, ya que el mismo finaliza el 8 de agosto, sábado. Con el anuncio de la operación -la mayor del año en Europa- los títulos de la teleco llegaron a dispararse más de un 8%, pero en los últimos días han corregido y ahora se sitúan algo más de un 1% por debajo del precio al que se conocieron los términos.

Con todo, la acogida de los inversores ha sido muy positiva, teniendo en cuenta que incrementará el número de acciones en circulación en un 26,3% y que la operación se realiza con un descuento del 25%. Si todo se desarrolla conforme a lo esperado, los nuevos títulos comenzarán a cotizar el 19 de agosto. Antes, el 13 de agosto empezaría el periodo de asignación adicional, en el que se espera poco movimiento, teniendo en cuenta que en las dos últimas ampliaciones de capital se suscribieron el 99,5% y el 98,8% de los títulos en el periodo preferente con demandas de 38 veces y 17 veces la oferta. 

De momento, la compañía ha informado de que accionistas relevantes ya han suscrito el 18,7% de los nuevos títulos, pero hasta el 14 de agosto no se conocerá el resultado de la operación, según consta en el folleto.

Los analistas, optimistas

Más allá del cierre de la ampliación de capital, los analistas se muestran optimistas sobre las opciones de Cellnex para seguir creciendo con estos fondos. Últimamente la empresa ha financiado sus adquisiciones a un 50% entre capital y deuda y los expertos creen que con esta pólvora la firma de telecomunicaciones tiene margen para realizar operaciones importantes. La compañía ha señalado que estudia 11.000 millones en operaciones, una cantidad similar a la anunciada -y casi completada- en 2019.

En las dos últimas ampliaciones de capital se suscribieron el 99,5% y el 98,8% de los títulos en el periodo preferente con demandas de 38 veces y 17 veces la oferta.

"Ahora hay tres debates que importan. ¿Se invertirá el capital? Sí. ¿Dónde se invertirá? En cualquier sitio, pero probablemente en Italia o Reino Unido. ¿Cuánto valor creará? De manera conservadora estimamos que 2.500 millones", indican en Jefferies, donde le otorgan un precio objetivo de 65 euros, uno de los más elevados y un 27% por encima de la cotización actual.

Los analistas esperan que la compañía siga cumpliendo con la disciplina financiera que ha tenido a la hora de cerrar tratos y que le ha servido para ganarse el favor de los inversores. "La historia de ejecución de Cellnex, la ampliación, el guidance de oportunidades por 11.000 millones y los comentarios de la directiva señalan una oportunidad inorgánica significativa", indican en Goldman, que ve la acción en 84 euros, la valoración más alta.

7.700 millones captados

Con la ampliación de capital de 4.000 millones de euros, entre 2019 y 2020 la compañía habrá ampliado capital en 7.700 millones de euros y habrá incrementado el número de acciones en circulación en un 110%. Pero lo ha hecho siendo capaz de generar valor para sus accionistas. Desde la salida a bolsa logra una rentabilidad del 265%, pasando de los 14 euros por título a los 51 euros actuales. En el año también es la firma más alcista del Ibex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky