
A diferencia de lo que suele suceder en las ampliaciones de capital, el mercado ha recibido estas operaciones en el caso de Cellnex con una reacción positiva. Desde que Bloomberg informó de que la empresa estaría preparando una operación de 3.000 millones sus títulos han repuntado cerca del 3%, lo que da buena muestra del apetito que muestra el mercado por las ampliaciones de la teleco.
El notable comportamiento bursátil de Cellnex ha llevado su valor por encima de los 21.500 millones de euros y, en caso de realizar la operación en términos parecidos a las dos últimas, una ampliación de capital de 3.000 millones sería mucho menos dilutiva para el accionista que las anteriores.

Suponiendo un descuento del 20% sobre el precio teórico sin derecho de suscripción preferente (TERP, por sus siglas en inglés) -como sucedió en ambos casos- el número de acciones en circulación incrementaría un 18%. Con los 1.200 millones levantados en marzo de 2019 y los 2.500 de octubre la cuenta de títulos aumentó un 29% en ambos casos. Aplicando este mismo supuesto, incrementar el número de acciones en circulación en la misma proporción que en las anteriores operaciones implicaría levantar cerca de 4.800 millones de euros.
Teniendo en cuenta que Cellnex ha realizado las últimas adquisiciones con un 50% de capital y un 50% de deuda, los analistas apuntan a que probablemente una operación futura tendría la misma estructura. De momento, la compañía ya acudió en junio al mercado y se financió con 915 millones de euros que se unen a los 450 millones que captó en enero. Para la oferta de esos 1.365 millones de euros tuvo una demanda total de 7.650 millones, pero en sus últimas ampliaciones de capital la demanda fue muy superior. En concreto, los libros de la operación de 2.500 millones superaron los 95.000 millones y los de la de 1.200 millones rozaron los 20.000 millones.
"Esencialmente, aunque Cellnex no ha subrayado sus intenciones, una ampliación de capital de 3.000 millones implicaría que tendría potencial para realizar 6.000 millones en operaciones", resaltan en Morgan Stanley. Desde la casa norteamericana habían calculado previamente que la compañía tenía margen para aumentar su deuda de aquí a diciembre de 2023 en 5.600 millones sin romper su objetivo de deuda/ebitda de 6,5 veces. Esto implicaría capacidad para realizar operaciones por más de 11.000 millones siguiendo una estructura de 50% deuda y 50% capital.
A principios del pasado año Cellnex señaló que veía oportunidades por 11.000 millones. Una parte muy importante de esa cantidad ya ha sido cerrada y ahora el mercado espera que en caso de una nueva ampliación se pueda dar algo de luz en este sentido. "Teniendo en cuenta las noticias, creemos que podría llevar a cabo operaciones por entre 10.000 y 11.000 millones de euros en el corto plazo", indican en Bank of America, donde creen que quedan buenas oportunidades.
También sube antes de ampliar capital
Con dos ampliaciones de capital que acabaron aumentando el número de acciones en circulación más del 66%, Cellnex fue el título más alcista del Ibex el pasado año, registrando una subida de más del 95%. Y es que incluso en los momentos previos al anuncio de ambas operaciones fue capaz de registrar subidas en bolsa. En los dos meses anteriores al anuncio de la ampliación de marzo se anotó cerca de un 1%, pero antes de la de octubre logró alzas cercanas al 10%.