Bolsa, mercados y cotizaciones

Valor imprescindible para una cartera (I): Deutsche Post

  • La opinión de Joaquín Gómez, director de Mercados de 'elEconomista'

Voy a dedicar el serial de este verano a la defensa de algunos de los valores que creo que serán intocables en nuestro Eco30 durante mucho tiempo. El primero de ellos es Deutsche Post. Casualidades de la vida me recomendaron la visita de una especie de jardín japonés en Bonn, paseando por el Rin, y me topé con la sede de DHL, donde había una colección de vehículos eléctricos para el reparto de paquetería. Hace solo unos pocos años parecía una exposición sobre el futuro, sobre soluciones especializadas para e-commerce. Estaba claro que era un negocio en el que no dejar de creer.

La gente va a tener que seguir mandando documentación y paquetes, como se ha demostrado, pase lo que pase. El beneficio operativo de la empresa, que hasta 2005 fue el Correos alemán, puede que este año caiga un 2%-3%. Pero el año que viene recuperará márgenes ebitda por encima del 12%, lo que supondrá un crecimiento de doble dígito del beneficio bruto operativo, hasta los 8.600 millones de euros. Para el año siguiente el crecimiento no será ya tan fuerte, pero se estima que supere con claridad los 9.000 millones de euros.

DHL está presente en más de 220 países y es la bandera de la principal empresa postal y de logística del mundo, con soluciones personalizadas de seguimiento para productos de valor añadido como el textil o los medicamentos. La crisis actual deja a Deutsche Post a ratios aparentemente comparables a los de la bolsa europea. Su multiplicador de beneficios de 2021 es de unas 15 veces, frente a las 16 de EuroStoxx 600, pero es en este diferencial donde encuentro oportunidades. Creo que es factible que Deutsche Post crezca por encima de lo que lo haga la media de la bolsa europea. Y, si esto ocurre, tendrá que subir más o se abaratará respecto al mercado.

Deutsche Post es la alternativa que pongo sobre la mesa cuando la gente me habla de Logista. Un valor fantástico, en el que no tengo tan claro el crecimiento y solo vería como argumento positivo que Imperial se decida a vender. Con Logista muchos inversores se hacen trampas al solitario sobre su caja, que esencialmente es de Hacienda. Y tampoco entiendo que una compañía tenga caja recurrentemente. Si no sabes qué hacer con ella paga un dividendo extraordinario.

Deutsche Post es un compañía con un apalancamiento óptimo en las circunstancias actuales, alrededor de 1,6 veces deuda ebitda. El dividendo es más que aceptable, por encima del 3% aunque preferiría que anunciasen un programa de recompra de acciones serio y no para juguetear. En la política de buybacks de este año han recomprado 44 millones de euros (capitaliza cerca de 45.000 millones), a un precio medio de 22,31 euros (la acción está ahora en torno a 34). En 2016 sí que lanzó un programa ya serio de recompras, 561 millones de euros, a un precio medio de coste de 28,97 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky